Eduardo Awad: El administrador está manejando plata ajena y debe hacer liquidaciones que se entiendan

Compartir:

En diálogo con Canal E, el abogado y especialista en propiedad horizontal Eduardo Awad explicó con firmeza cuáles son las obligaciones legales y éticas que deben cumplir los administradores de consorcios, en un contexto de creciente malestar por el manejo de las expensas.

Administradores bajo la lupa: qué deben y qué no pueden hacer

En una entrevista marcada por definiciones contundentes, Awad destacó que “una de las principales obligaciones de los administradores de consorcio es cumplir con el mandato que le da la asamblea”. Aclaró que, aunque suelen actuar con autonomía, no deben tomar decisiones por fuera de lo que decide el conjunto de propietarios.

El administrador, y esto le tiene que quedar muy claro a la gente, no da órdenes. El administrador obedece las órdenes que le da el consorcio a través de la asamblea”, subrayó, criticando con dureza a quienes operan con discrecionalidad.

También explicó que existen tres fuentes principales de obligaciones para los administradores: el Código Civil y Comercial de la Nación (desde el artículo 2037), el reglamento interno del edificio, y las resoluciones de la asamblea de propietarios.

El administrador tiene que conocer el edificio que administra. Hay muchos que ni saben cuántos pisos tiene”, advirtió, cuestionando el accionar de quienes gestionan sin presencia ni conocimiento real del inmueble.

Además, enfatizó que la transparencia financiera es una de las responsabilidades clave: “El administrador está manejando plata ajena. Tiene que hacer liquidaciones claras, en español, que todos entiendan. No en jeroglíficos ni en marroquí”, ironizó.

Expensas, encargados y libros: las zonas grises del consorcio

El aumento constante de las expensas fue otro de los puntos que generó preocupación. Awad sostuvo que los propietarios están quedando fuera de negociaciones salariales que impactan directamente en sus bolsillos. “Cada vez que sube el sueldo del encargado, sube la expensa un montón. Se pide moderación, pero no la tienen”, lamentó.

Con respecto a los encargados, aclaró que sus permisos y tareas deben estar gestionados por el administrador, y no por los propietarios de manera individual. “Si le tuviera que prestar atención a cada orden de los propietarios, se volvería loco. Las órdenes se concentran en el administrador”, explicó.

Por otro lado, se refirió a la importancia de los libros del consorcio, frecuentemente ignorados o mal llevados: “Los libros tienen que estar al día y rubricados. Muchos dicen que no sirven para nada, pero son clave para probar irregularidades”, remarcó.

Finalmente, Awad recordó que debe celebrarse al menos una asamblea obligatoria al año, para rendición de cuentas y toma de decisiones colectivas. “El administrador es un mandatario, no un jefe. Tiene que obedecer lo que le dice la asamblea. Punto”, cerró tajante.

También puede interesarte