viernes, 28 de marzo de 2025 01:00
Luego del encuentro con ministros de Catamarca y La Rioja y referentes de las industrias textil y del calzado nacionales, los senadores del bloque Convicción Federal Guillermo Andrada, Fernando Salino (San Luis) y Fernando Rejal (La Rioja), junto con su par por Catamarca Lucía Corpacci presentaron proyectos de declaración con el propósito de proteger la cadena de valor textil y que no se implemente el anuncio de una inminente reducción de aranceles a las importaciones.
En primer término, los legisladores presentaron un proyecto de declaración por medio del que solicitaron que se declare la emergencia en la cadena de valor textil en el país por dos años.
“Declárese el estado de emergencia económica, financiera, laboral y aduanera en la cadena de valor textil (hilados, tejidos, confecciones textiles, calzados y prendas de vestir) en todo el territorio de la República Argentina por el término de dos años”, a partir de la entra en vigencia de la medida, indica la iniciativa, que dispone también que el Poder Ejecutivo nacional podrá prorrogar una única vez el plazo por la misma duración.
En los fundamentos del proyecto, se señala que para enfrentar y contrarrestar la situación de emergencia de la cadena de valor textil-indumentaria es necesario disponer de un período de tiempo con el objeto de que las empresas puedan reestructurarse y adecuarse a las nuevas condiciones de competencia en el mercado argentino.
Por lo cual, se propone la declaración de la emergencia del sector textil por un período de dos años, hasta tanto el sector logre recuperarse y se encuentre en condiciones de preservar el empleo federal, las inversiones de frontera tecnológica y el desarrollo de la industria nacional en estos segmentos estratégicos.