Aseguran que Romina Figueroa se aprovechó de la discapacidad de Carlos Herrera para obtener la adjudicación

Compartir:

jueves, 6 de marzo de 2025 20:09

La semana pasada, Romina Figueroa tomó lugar en los medios de comunicación luego de una grave denuncia en contra de Carlos Herrera. En aquel momento, la mujer denunció que el hombre, que aparentemente le habían quitado la vivienda, la desalojó del hogar y que se encontraba en una situación de calle. Días después de darse a conocer el caso, la mujer finalmente fue adjudicataria del inmueble que se encuentra en Valle Chico

Hoy, a horas de un nuevo reclamo presentado por la mujer, el cuerpo de abogados que representa a Carlos Herrera, desmintió la situación y afirmaron que la mujer se aprovechó de la «discapacidad» que padece el hombre, quien explicó en primera persona como inició el conflicto. 

En un diálogo con El Esquiú Play, el abogado Marcos Gandini indicó que la vivienda le pertenece al hombre y que cuentan con la documentación necesaria para comprobarlo. Agrega que se vieron «sorprendidos» por la actitud de la mujer y que lo único que hizo fue aprovecharse de Herrera, quien padece de una deficiencia en su cráneo. 

«Esta gente, para que ustedes entiendan, eran una pareja, la señora Figueroa con su pareja, y dos hijos, conocidos del hermano de Carlos, le piden si podían alojarlo un tiempo ahí hasta tanto ellos pudieran tener un inmueble a donde vivir, ¿no? Totalmente de buena fe se les permitió que ellos ocuparan la habitación que estaba desocupada en el inmueble, ya que ellos con su pareja y su hijo chiquito ocupaban una sola habitación«, explicó el letrado sobre el vínculo que habría iniciado en abril de 2024.

En otro tramo de la entrevista, el letrado señala que Figueroa conocía la rutina diaria que lleva adelante Herrera. Gandini explica que el hombre trabaja durante toda la mañana y que a la hora de regresar a la casa, solo descansa debido a lo que padece. 

Gandini menciona que Herrera tiene retraso madurativo y que la mujer se «ganó» la confianza del hombre para luego realizar los trámites y terminar siendo la adjudicataria de la vivienda. 

«Hemos acreditado que acá hay una persona inescrupulosa que es la señora Figueroa, quien dijo que se iba a atar en Fiscalía. Muy bien hecho, debería atarse, porque si hace una cosa así de aprovecharse una persona discapacitada para tener una casa, yo creo que no tiene ningún valor«, mencionó Gandini. 

Por otra parte, el abogado se refirió a un supuesto «alquiler» por parte del hombre hacia Figueroa. En ese sentido, señala que Herrera nunca se fue de la vivienda y que jamás le hizo firmar ningún contrato. 

«Desde lo penal, vuelvo a repetir, hemos ofrecido el certificado de discapacidad, hemos pedido infinidades de informes, queremos hacer que la fiscal entre en razón y no se deje presionar, porque lamentablemente hoy más que abogados judiciales somos abogados mediáticos, tenemos que hacer estas diferencias mediáticas porque la presión social influye demasiado en las autoridades judiciales«.

A su vez, el abogado le pidió «cautela» al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y a la Fiscalía de Primera Nominación, quien investiga el caso. «Estamos en presencia de una persona extremadamente vulnerable a quien flagrantemente se han violado sus derechos».

Herrera contó la situación

El hombre, acompañando a los abogados y en presencia de su madre, contó como fue el día que inició el conflicto: «Cuando yo llegué, estos calores de 42 grados que hacía hace una semana atrás, llegué y les dije, golpeé la puerta y digo, ‘vengo a descansar’, y estaba con la madre y estaba con el padre y me dijeron que no, que no podía entrar, que no podía entrar. Y yo digo, ‘pero esto, ¿Cómo no voy a entrar a mi casa?’ Y de ahí ya me volví hasta la casa de mi mamá, me volví caminando en esos rayos de sol que eran casi de 42 grados y mi mamá me encontró la boca así medio ladeada y de ahí ya me empezaron a dar una cosa para que me calme yo».

Por último, Gandini y Rubén Gordillo, el otro abogado que forma parte del caso, explicaron que presentarán la documentación necesaria para esclarecer el caso y demostrar que el afectado es Carlos Herrera. «En el hipotético supuesto que exista ese acto de desadjudicación, vamos a tomar notificación personal, vamos a deducir los recursos que correspondan, los recursos administrativos y si no existe una reversión, digamos, de esas decisiones, agotaremos la vía administrativa justamente para acudir eventualmente a la justicia y lograr una solución razonablemente fundada por parte ya directamente de la justicia«, comentaron.

Mirá la nota completa: 

También puede interesarte