Páez advierte sobre nuevos casos de ciberestafa y cómo proceder para el bloqueo de fondos

Compartir:

martes, 25 de febrero de 2025 10:18

Sobre este hecho, el comisario Rigoberto Páez, jefe de la División de Ciberdelitos de la Policía de la Provincia, explicó cómo los ciberdelincuentes suplantan identidades de empresas y entidades públicas o privadas para engañar a sus víctimas.

En una entrevista con Radio El Esquiú 95.3, Páez detalló que los atacantes suelen ofrecer promociones falsas, como descuentos en servicios de salud o productos de compañías como YPF, a través de redes sociales como Facebook. Luego, redirigen a las personas hacia aplicaciones de mensajería como WhatsApp, donde continúan su manipulación.

Uno de los métodos más comunes para perpetrar estos fraudes es el uso de aplicaciones de acceso remoto, como TeamViewer y Anydesk, que permiten a los ciberdelincuentes tomar control del dispositivo de la víctima. De esta manera, vacían sus billeteras virtuales y, en algunos casos, logran obtener préstamos a nombre de la persona afectada.

Páez alertó sobre el patrón de comportamiento de estos delincuentes, quienes suelen atacar a sus víctimas en horarios específicos, como las primeras horas de la tarde, los fines de semana y días feriados, especialmente en el norte del país. Aconsejó a la población estar alerta a las llamadas sospechosas, especialmente si provienen de números con prefijos de otras provincias, y evitar compartir información sensible.

Para prevenir estos fraudes, el comisario destacó la importancia de informarse sobre las campañas de seguridad lanzadas por el Ministerio de Seguridad y la Policía de Catamarca. Además, recomendó no atender llamadas desconocidas, no hacer clic en enlaces dudosos y verificar siempre los números oficiales antes de realizar cualquier tipo de transacción.

En el caso de la víctima mencionada, Páez explicó que, una vez ocurrido el fraude, es fundamental actuar rápidamente. Las personas afectadas deben denunciar el hecho inmediatamente al servicio de emergencia 911 o a la División Ciberdelitos de la Policía. También deben solicitar la desinstalación de las aplicaciones fraudulentas y presentar su denuncia en las unidades judiciales correspondientes para proceder con el bloqueo de fondos y evitar mayores daños.

Para aquellos que se vean afectados por el robo de cuentas en WhatsApp, Páez recomendó activar la verificación en dos pasos, una capa adicional de seguridad para proteger la cuenta y evitar que los ciberdelincuentes tomen el control.

El comisario hizo un llamado a la ciudadanía para estar más atentos y educarse sobre los riesgos que conlleva el uso de la tecnología, recordando que las credenciales en línea deben mantenerse en privado, al igual que nuestros documentos de identidad en el mundo físico.

«Es importante que todos estemos informados y preparados, sobre todo en un contexto digital donde los ciberdelincuentes se vuelven cada vez más astutos», concluyó Páez.

También puede interesarte

Este combo de Olé es un golazo!

21/08/2025 17:21hs. Actualizado al 21/08/2025 17:43hs.Desde Olé seguimos alentando a la Selección y te traemos un combo único...

Es oficial: Lanzini es nuevo jugador de Vélez

21/08/2025 18:27hs. Actualizado al 21/08/2025 18:40hs.Manuel Lanzini es nuevo jugador de Vélez. El atacante de 32 años fue...