Para Corpacci, el auspicio de Milei a la cripto $LIBRA es causal de juicio político

Compartir:

domingo, 16 de febrero de 2025 00:13

Para la senadora nacional por Catamarca y exgobernadora, Lucía Corpacci, la promoción que hizo el presidente Javier Milei a través de X (antes Twitter) de la criptomoneda $LIBRA que en cuestión de minutos desplomó su valor arrastrando con pérdidas a miles de inversores puede ser causal de un juicio político.

Es que, para la legisladora nacional, el jefe de Estado estuvo involucrado en un “fraude millonario”, una “estafa auspiciada por el presidente de la Argentina, causal de juicio político”.

En un posteo a través de las redes sociales, la senadora nacional repasó lo sucedido en la red social de Eleon Musk. “A las 19 de ayer -por el viernes- Milei auspició por X e Instagram la criptomoneda privada LIBRA, supuesto fondeo para pymes” indicó, para acotar que el apoyo del presidente “hizo subir con furor la cripto hasta 5 dólares, pero a las 23.00 se desplomó a 0,5 usdt, causando grandes pérdidas a unos 50 mil inversores”.

En este orden de ideas, indicó que “un grupito de especuladores logró ganancias de hasta 60 millones de dólares, según especialistas”. Además, apuntó que “Milei borró su posteo a la medianoche” con el argumento de que “no estaba interiorizado” sobre la cripto que había promocionado. “Esto es incompatible con la función pública. Estafa auspiciada por el presidente de la Argentina. Causal de juicio político además” remarcó. Con esas observaciones, para Corpacci no caben dudas: “Sr. Presidente usted si sabía lo que hacía… no quiera hacerse el distraído”. 

El viernes último, el presidente tardó tres minutos en publicitar el memecoin desde su salida al mercado y casi cuatro horas en borrar el posteo y publicar una justificación. La historia de Milei con “Viva la Libertad Project”, la iniciativa que lanzó la criptomoneda $LIBRA, comenzó hace relativamente poco tiempo. El Presidente se encontró con Julián Peh, empresario de Singapur, que estaría detrás de la $LIBRA, a través de la empresa KIP Protocol. Al jefe de Estado y al Peh los presentó, a su vez, Mauricio Novelli, dueño de N&W Profesional Traders, una empresa de cursos financieros que promocionaba Milei antes de ser electo.

Tras el tuit promocional, con el correr de las horas comenzó a hacerse evidente que podía ser un engaño del tipo rug pull (que dejó a escasísimos ganadores y miles de billeteras cripto estafadas). Pasada la medianoche, Milei borró el tuit de las 19.01 e hizo su descargo. Dijo que él no tenía vínculo con “Viva la Libertad Project” y que no estaba “interiorizado de los pormenores del proyecto”. “Luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”, agregó.

En tanto, KIP metió a otro actor en la polémica, un joven ignoto que dice especializarse en tecnología blockchain y que visitó a Milei recientemente en el despacho presidencial. “El lanzamiento del token y la creación de mercado estuvieron completamente a cargo de Kelsier Ventures, representada por Hayden Mark Davis, los iniciadores del proyecto. Ninguna de las billeteras pertenecía a KIP ni a mí”, aseguró Peh, a través de un comunicado que publicó ayer por la tarde.  

Por su parte, Davis, el misterioso empresario que visitó a Javier Milei hace dos semanas en la Casa Rosada, publicó anoche un comunicado y un video para hacer su descargo después de verse involucrado en el escándalo de la criptomoneda.

El CEO de Kelsier Ventures aseguró que es asesor del libertario, prometió que devolverá el dinero y redobló la apuesta contra Milei: dijo que había comprometido su “apoyo público” a la cripto $LIBRA y que “traicionó” a los usuarios. “(Milei) dijo que su retiro fue por presunta mala conducta de los patrocinadores del proyecto. Rechazo categóricamente esa declaración y quiero subrayar que Julian Peh, fundador de KIP y el primer sponsor de Libra, es completamente inocente”, dijo Davis. “Sólo puedo asumir que el entorno de Milei intentó descargar la culpa en Julián para protegerse ellos mismos”.

También puede interesarte

Siguiendo la pista de la avioneta narco de «Miss Bolivia», descubren un búnker subterráneo lleno de cocaína

Los gendarmes que allanaron el domicilio de General Rodríguez sabían que mucha droga salía de esa casa semi...

Jalil: «Apostamos al diálogo y al consenso, defendiendo a Catamarca y su gente»

20 de septiembre de 2025 - 00:10 El gobernador Raúl Jalil confirmó...

Con un equipo alternativo, River visita a Atlético (T)

20 de septiembre de 2025 - 00:10 En medio de la serie...