LLA exige la apertura de una urna clave para definir una banca en el Concejo Deliberante

Compartir:

martes, 4 de noviembre de 2025 11:13

Referentes de La Libertad Avanza (LLA) de Catamarca se congregaron en la Casa de la Libertad para exigir a la Justicia Provincial la apertura de la urna de la mesa 361 del circuito 7, un paso que, según sus propios cómputos, les otorgaría la tercera banca en el Concejo Deliberante de la Capital. La denuncia se centra en la falta de transparencia del proceso y el hecho de que Catamarca sigue siendo el único distrito del país sin publicar los datos definitivos del escrutinio en versión informática.

La diputada Silvana Carrizo, acompañada por otros referentes como Federico Lencina, Natalia Herrera y Diego Figueroa, explicó en exclusiva a El ESquiú Play, que presentaron una apelación ante la Corte de Justicia tras la denegación de la apertura de la urna 361 por parte del Tribunal Electoral. «Acá no se trata de pelear más o menos votos, sino lo que estamos discutiendo es justamente una banca de representación de la Alianza Libertad Avanza en el Consejo Deliberante», enfatizó Carrizo.

Denuncia de inconsistencia y falta de parcialidad

La fuerza política basa su reclamo en una aparente inconsistencia: afirman que mientras el acta de la mesa 361 consigna solo 5 votos para la categoría de Concejal de LLA, el fiscal partidario registró más de 20 votos y se advierte una gran diferencia con otras categorías, como Diputados, que tenían 25 votos en la misma mesa.

«Nos llamó mucho la atención que quienes estaban a cargo de autorizar o no las aperturas de urnas tenían diferentes criterios, no había una parcialidad», señaló Carrizo, quien además mencionó la grave preocupación de que la secretaria electoral provincial haya tenido publicaciones en redes sociales «en contra de la alianza Libertad Avanza», lo que siembra dudas sobre la imparcialidad del proceso.

Limbo e inseguridad Jurídica

Los referentes expresaron su máxima preocupación por la demora en la publicación oficial de los resultados, que lleva más de una semana. Diego Figueroa, señaló: «Lo que pasa es que acá lo primero que deberíamos tener es el escrutinio definitivo para recién poder cotejar los datos… pero ya es el manto de duda con toda la certeza de los días que han transcurrido de que evidentemente algo está pasando.»

Figueroa fue contundente al criticar que la Justicia no haya aplicado el mismo criterio de abrir urnas ante inconsistencias evidentes, como sí ocurrió en otras mesas. Lencina, por su parte, indicó que la falta de publicación oficial les hace pensar que «pueden estar acomodando algún número en favor de quien cual gobierno en la provincia», exigiendo que los números de la voluntad popular sean reflejados con transparencia. LLA asegura que, con la apertura y recuento de la mesa 361, la banca en disputa correspondería a su espacio político, en detrimento de Fuerza Patria (no el MIR, aclararon).

También puede interesarte