La «joya oculta» de Misiones: el imperdible secreto cerca de las Cataratas del Iguazú

Compartir:

En el corazón del noreste argentino se encuentra Puerto Libertad, un destino que cautiva a los viajeros con espíritu explorador. Quienes valoran los entornos naturales y desean una opción más serena que los puntos turísticos convencionales descubren aquí un equilibrio ideal entre paisajes vírgenes y tranquilidad, lejos de las aglomeraciones. A escasa distancia de las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú, Libertad regala panorámicas impresionantes del río Paraná, una selva tupida y costumbres que perduran en su comunidad.

Ubicación de Puerto Libertad

Puerto Libertad se sitúa en el departamento de Iguazú, en el sector norte de Misiones, junto a la Ruta Nacional 12. Se encuentra apenas a 30 kilómetros de Puerto Iguazú, lo que lo convierte en un plan perfecto para quienes recorren la región.

Su posición privilegiada facilita el acceso a otros atractivos del norte misionero, sin renunciar a la calma de un ambiente poco masificado.

Actividades en Puerto Libertad

Uno de sus principales encantos es el Salto El Soberbio, una caída de agua de aproximadamente 15 metros envuelta en flora nativa que se transforma en el escenario soñado para amantes de la fotografía o simplemente para desconectar. El balneario municipal es otro espacio de encuentro para familias, con áreas sombreadas, parrillas y aguas tranquilas para disfrutar en los días cálidos. Es el lugar de reunión preferido por residentes y turistas.

Para los entusiastas del ecoturismo, Puerto Libertad brinda caminos para trekking, paseos en bicicleta y la oportunidad de observar aves en su ambiente natural. La rica biodiversidad local se erige como uno de sus mayores atractivos.

También es posible conocer emprendimientos familiares dedicados al cultivo de yerba mate y frutas tropicales, donde los visitantes aprenden sobre técnicas ancestrales y prueban productos frescos de la zona.

Cómo llegar a Puerto Libertad

Desde Puerto Iguazú, se accede a Puerto Libertad por la Ruta Nacional 12 en un trayecto de alrededor de 30 minutos en vehículo particular o remís. Existen además servicios de transporte interurbano que realizan este recorrido.

Desde Posadas, la capital provincial, el viaje puede tomar aproximadamente 4 horas en auto. Durante el camino, la ruta está acompañada por paisajes selváticos y pueblos que reflejan la esencia misionera.

También puede interesarte