miércoles, 29 de octubre de 2025 07:46
El escrutinio definitivo de las elecciones, a cargo del Poder Judicial, comenzó en las últimas horas y mantiene en vilo a ocho provincias, donde las diferencias fueron mínimas que podrían cambiar los resultados tanto el reparto de bancas en el Congreso como, en algunos casos, el ganador de la elección general.
Las provincias en disputa son Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Río Negro y Buenos Aires.
En La Rioja y Santa Cruz, el margen de victoria fue menor a mil votos, mientras que en Buenos Aires la diferencia entre el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Diego Santilli, y el peronista Jorge Taiana fue de apenas 46.000 sufragios.
En este último distrito, la mirada está puesta en los 206.177 votos nulos, los 4.277 recurridos y los 2.122 impugnados, que podrían modificar el reparto de las bancas, aunque difícilmente cambien al ganador.
La distancia más corta entre el primero y el segundo se dio en La Rioja, donde ganó el peronismo por 621 votos.
En Santa Cruz se impuso la lista del sacerdote Juan Carlos Molina, que compitió por la alianza peronista y sacó 728 sufragios más que La Libertad Avanza.
En el caso de Río Negro, los libertarios ganaron por 2.101 votos; y en Corrientes el oficialismo del gobernador Gustavo Valdés se impuso por 6.754 votos.
En Chaco, la diferencia fue de 4.741 votos a favor de LLA, lo que llevó al candidato de Fuerza Patria, Jorge Capitanich, a no reconocer la derrota. Si el conteo definitivo modificara el resultado, Capitanich pasaría de ocupar una banca por la minoría a hacerlo por la mayoría, incorporando además a su compañera de lista al Senado.
Los equipos partidarios concentran sus esperanzas en los votos nulos, recurridos e impugnados, así como en el porcentaje de mesas que quedan por sin escrutar, que no se contabilizan en el recuento provisorio a cargo del Poder Ejecutivo.
Además, esta elección estuvo marcada por la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en la mayoría de los distritos, lo que podría haber generado errores al contabilizar, que ahora se corregirían y podrían torcer algún resultado.
