Elecciones 2025 en Catamarca: cómo se vota con boleta única y qué bancas están en juego

Compartir:

El próximo 26 de octubre, los catamarqueños acudirán a las urnas para participar de las elecciones legislativas nacionales 2025, en las que se renovará la banca de diputados. En esta oportunidad, se utilizará la boleta única de papel, difundida por la Cámara Nacional Electoral (CNE), que incluye nueve listas de candidatos.

Como ocurre cada dos años en Argentina, se elegirán representantes para ocupar la mitad de la Cámara de Diputados nacional y un tercio del Senado nacional. Catamarca renovará tres diputados nacionales, mientras que en el plano provincial, se renovarán 21 bancas de la Cámara de Diputados y ocho del Senado provincial.

Orden de las listas y candidatos en Catamarca

El orden de los partidos fue definido por sorteo (de izquierda a derecha):

  • Movimiento de Integración y Desarrollo – MID: Fernando Baigorri, María Daniela Cruz, Pablo Vega.
  • Fuerza Patria: Fernando Monguillot, Claudia Palladino, Alberto Natella.
  • Primero Catamarca: José Jalil Colomé, Mariana Valeria Monllau Grima, Juan Guillermo Dre.
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: Alejandra Figueroa, Ariel Antonio López, Yanina Noelia Yapura.
  • Alianza La Libertad Avanza: Adrián Brizuela, Myrian Del Valle Juárez, Iván Rodolfo López.
  • Hacemos Renacer Catamarca: Víctor Javier Quinteros, Ana Isabel Reynoso, Héctor Pascual Cangi.
  • Somos Provincias Unidas – Catamarca: Fernando Navarro, Ana Belén Silva, Vicente Martín Pisello.
  • Política Obrera: Lucía Camila Coronel, Humberto Arturo Galíndez, Rocío Córdoba.
  • Frente Patriota Federal: José Alberto Furque, Ana Beatriz Monllau, Julio César Didb.

Cómo será la votación con la boleta única de papel

El procedimiento será sencillo:

  1. El presidente de mesa entregará la boleta única de papel y un bolígrafo al votante.
  2. En el cuarto oscuro, se debe marcar claramente la opción de preferencia en cada categoría. Solo se permite una marca por categoría.
  3. La boleta debe plegarse según las instrucciones y depositarse en la urna.

En este sistema, todas las opciones partidarias y candidaturas se presentan en columnas, y cada categoría a elegir figura en filas, evitando faltantes de boletas específicas. Ya no es posible elegir una lista completa con una sola marca. Para conocer con más precisión sobre como será, podes acceder a esta nota.

Elecciones provinciales y municipales

En paralelo, se renovarán 21 bancas de la Cámara de Diputados provincial y ocho bancas del Senado provincial. En Diputados, el oficialismo pone en juego 12 de sus 23 lugares, mientras que la UCR defenderá siete de los diez que posee. En el Senado, se renuevan seis bancas del Frente de Todos y dos de la UCR. Estos son los diputados provinciales que dejarán sus bancas este 2025.

También se elegirán intendentes en Mutquín (Pomán) y Los Altos (Santa Rosa), y concejales en 22 municipios, completando un total de 48 cargos provinciales y municipales. Para estos cargos, se mantendrá el sistema de boletas partidarias en sobre.

Consultar el padrón electoral

Los electores ya pueden consultar el padrón electoral para los comicios del 26 de octubre. Para averiguar el número de orden, la mesa y el centro de votación, se debe ingresar a la Web oficial de la CNE: https://www.padron.gob.ar.

También puede interesarte