El Salón de Usos Múltiples de la ENET N° 1 fue el escenario donde Daniel Filmus, junto a Gabriela Dranovsky y Nicolás Lavagnino, presentó su libro “Del péndulo al precipicio”, editado por FEDUN. El evento reunió a referentes del ámbito universitario, como el rector de la UNCA, Oscar Arellano, y el secretario general de FEDUN, Daniel Ricci. Durante la apertura, las autoridades destacaron la necesidad de un debate profundo sobre el presente y futuro del sistema educativo, en medio de un contexto crítico para las universidades públicas.
Filmus explicó que la investigación surgió con el objetivo de revisar la evolución de la ciencia y la tecnología en las universidades argentinas en los últimos 40 años. A diferencia de otros países, señaló, Argentina ha atravesado un desarrollo pendular, alternando entre políticas de impulso y momentos de fuerte ajuste. Sin embargo, advirtió que el panorama actual es más grave: “Hoy no se trata solo de un ajuste, sino de una política deliberada para destruir la ciencia, las universidades y la educación obligatoria”.
Las declaraciones del autor encontraron eco en el análisis de los presentes. El rector Arellano subrayó que sin inversión en educación y tecnología no es posible pensar en un país desarrollado. A su vez, Filmus alertó que el presupuesto para ciencia es hoy menos de la mitad que hace dos años y que muchos investigadores están considerando emigrar del país, ante la falta de oportunidades y apoyo estatal.
El secretario general de FEDUN, Daniel Ricci, cerró la jornada con un mensaje claro: la defensa de la universidad pública requiere unidad entre gremios, autoridades y toda la comunidad educativa. “Hoy atravesamos uno de los momentos más difíciles desde la recuperación democrática, con salarios deteriorados y una pérdida histórica de recursos. La respuesta debe ser colectiva, firme y sostenida en el tiempo”, concluyó.