viernes 10 de octubre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
viernes 10 de octubre 2025
33°
Humedad: 20%
Presión: 1003hPA
Viento: NE 4.92km/h
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Elecciones 2025
En modo campaña, el presidente anunció la puesta en marcha de su plan «Argentina grande otra vez».
Desde una fábrica siderúrgica en la localidad bonaerense de San Nicolás, el presidente Javier Milei ponderó el rescate financiero que anunció Estados Unidos, a días de reunirse con su par Donald Trump en la Casa Blanca. Se mostró junto al diputado y candidato Diego Santilli, quien podría encabezar la boleta libertaria si dan fruto las apelaciones que realizaron los apoderados de La Libertad Avanza.
“Es un gran día para el futuro económico de nuestro país. Ayer hemos logrado un apoyo histórico de los estados Unidos para proveernos de estabilidad en estos momentos de turbulencia política”, resaltó el mandatario argentino, quien aseguró que su modelo “ha logrado el reconocimiento del mundo entero”. Además, señaló que este tipo de ayuda ocurre en momentos que “las fuerzas del pasado luchan con todas sus fuerzas para arruinar de nuevo el futuro”. Para Milei este tipo de ayuda “será un hito fundacional” y “permitirá avanzar en la construcción de la Argentina que todos deseamos”.
Además, resaltó los anuncios de las inversiones del acuerdo YPF-ENI y de OpenAI, que en conjunto representan “un total de 55 mil millones de dólares”. Luego, como parte de lo que denominó Plan Argentina Grande Otra Vez, adelantó sus proyectos de promover una reforma laboral y otra tributaria. El Presidente anunció un proyecto de reforma laboral, que apunta a la modernización de los convenios de trabajo. “Necesitamos un marco jurídico en lo laboral claro, simple y predecible. Un marco que deje de ser un obstáculo para la contratación, para pasar a ser una herramienta para el crecimiento, el desarrollo y la prosperidad”, comenzó su exposición.
Y explicó: “Pretendemos impulsar la negociación de los convenios colectivos de trabajo. El objetivo es impulsar nuevas negociaciones colectivas que adecúen los marcos contractuales a la realidad productiva y laboral actual, dejando atrás estructuras vigentes desde hace más de 70 años”.
Por otro lado, Milei indicó que “esta reforma laboral está orientada a terminar de una vez y para siempre con la nefasta industria del juicio, que ha redundado en que no se genere un solo puesto de trabajo genuino en los últimos 15 años”. Luego, brindó detalles del plan que impulsa, que incluye la posibilidad de cobrar salarios en dólares. “Dinamizar el mundo del trabajo es algo que va a mejorar la situación para todos, haciendo que más empresas se animen a invertir en Argentina”, consideró.
A continuación, el jefe de Estado adelantó que impulsará una reforma tributaria “que tenga como norte la simplificación de impuestos». “Vamos a buscar eliminar cerca de 20 impuestos que entorpecen a la economía argentina sin tener un impacto recaudatorio”, adelantó. Para Milei, “Argentina tiene un problema de informalidad muy grande, y por ello distribuye ineficientemente la carga fiscal del Estado”.