Operativos antidrogas en Belén y Santa María: dos detenidos con sustancias

Compartir:

miércoles, 8 de octubre de 2025 01:45

En una serie de allanamientos simultáneos realizados durante la jornada de ayer en los departamentos Belén y Santa María, la Policía de la Provincia concretó un nuevo golpe contra el narcomenudeo.

Los procedimientos, dispuestos por la Justicia Federal derivaron en el secuestro de casi medio kilo de marihuana, cocaína y otros elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización, además de la detención de dos personas.

De acuerdo con la información oficial, los operativos fueron llevados a cabo por los Grupos Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR) de Belén y Santa María, dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas, con la colaboración de las comisarías de San José, las departamentales de Santa María y Belén y el Grupo de Infantería Belén.

Las medidas se concretaron en viviendas ubicadas en el barrio Huaco, en la ciudad de Belén, y en la localidad de San José, departamento Santa María, tras una serie de tareas investigativas vinculadas con infracciones a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737.

En los domicilios allanados, los investigadores hallaron un frasco de vidrio y varios envoltorios de plástico con sustancias blancas y herbáceas, que al ser sometidas a las pruebas de campo correspondientes arrojaron resultado positivo para cocaína (85 gramos) y marihuana (492,71 gramos).

También fueron secuestradas tres balanzas digitales, presumiblemente utilizadas para el fraccionamiento, y tres teléfonos celulares de diferentes marcas (iPhone, Samsung y Motorola), considerados de interés para la causa.

Tras finalizar las medidas judiciales, un joven de 25 años y una mujer de 42 quedaron detenidos y a disposición del Juzgado Federal interviniente, desde donde se impartieron las directivas procesales a seguir.

Desde la fuerza destacaron que los procedimientos forman parte de un plan de intensificación de controles y desarticulación de redes locales de narcomenudeo, en el marco de una política de trabajo coordinada con el Ministerio de Seguridad.

Sin embargo, fuentes judiciales remarcaron que, pese a los operativos frecuentes, las estructuras de narcotráfico siguen encontrando terreno fértil en el interior provincial, lo que evidencia la necesidad de profundizar las investigaciones sobre los canales de abastecimiento y los mecanismos de lavado de dinero asociados. 
 

También puede interesarte