Espert lloró, reiteró que es inocente y agradeció el apoyo de Milei

Compartir:

El diputado y candidato de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert dio hoy más detalles de su vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido y acusado de narcotráfico por la Justicia norteamericana, y admitió que viajó más de 17 veces en su avión, aunque negó que supiera de sus actividades ilícitas.

Durante una entrevista radial en la que rompió en llanto, el legislador libertario ratificó que no se bajará de la contienda electoral y aseguró que Javier Milei “nunca le sugirió” que se corra de la campaña. “De ninguna manera pienso en renunciar, mucho menos con el apoyo que el Presidente me ha brindado”, destacó Espert.

Así, el diputado oficialista contó que fue él quien le pidió anoche a Milei reunirse en Olivos, si bien aclaró que nunca estuvo en los planes presentar su dimisión. “Él (por el Presidente) es un amigo y siempre que le pido hablar, accede. Ayer me reuní después que terminara su reunión con Mauricio Macri”, precisó Espert.

“Estuve con él, pero nunca pensé en renunciar ni él sugirió algo por el estilo. Estoy totalmente convencido de que voy a demostrar la infamia que es esta denuncia de este impresentable de [Juan] Grabois”, aclaró el diputado en diálogo con Radio Mitre, tras la cumbre de anoche en Olivos, de la que participó también la secretaria de la Presidencia, Karina Milei.

“Javier (Milei) sabe quién soy y quién es Grabois y quién está detrás de todo esto. Lo tiene más claro que el agua. Esto es una opereta”, denunció Espert. “El primero que me habría pegado una patada es Javier Milei porque lo que dice, lo hace”, planteó el diputado oficialista, desestimando así las versiones que comenzaron a circular ayer por la tarde sobre una eventual baja de su candidatura.

A lo largo de la entrevista, el candidato libertario se quebró al aire en varias oportunidades y dijo que la está pasando “muy mal” y que está atravesando un “momento muy angustiante”, a raíz de las acusaciones que hablan de un presunto financiamiento de campaña de origen ilícito.

Asimismo, volvió a referirse a su vínculo con Machado y a diferencia de otras oportunidades, admitió haber viajado en el avión del empresario acusado de narcotráfico, más de 17 veces. “En total fueron 35 vuelos, entre ida y vuelta, alrededor de 17 viajes a destinos diferentes, a donde íbamos a presentar el libro o hablar de las ideas de la libertad”, sostuvo el candidato.

Una vez más, Espert se desdijo de sus primeras declaraciones públicas sobre el tema y no solo aceptó haber viajado más de una decena de veces en vehículos provistos por el empresario acusado de narcotráfico, sino también reconoció haber ido a su casa en más de una oportunidad. “Teníamos una relación no de amistad, pero razonable”, expresó el candidato libertario, bajo la aclaración que dicho vínculo tuvo lugar antes de notificarse de cualquier imputación de Machado, en el 2021.

“No lo definiría como amistoso de ninguna manera. Si me hablás antes de que se supiera que era narco, era una relación razonable, después de narco para mí es cárcel o bala”, sentenció Espert.

Consultado sobre la transferencia de US$200.000 que recibió en 2020 por parte de Machado, Espert volvió a decir que el giro respondió a “un trabajo privado” que obtuvo por intermediación de Machado con la empresa guatemalteca Minas del Pueblo, de la que Machado era dueño.

“Hay una empresa que se llama Minas del Pueblo, cuyo gerente general era Iván Morales, pero Machado era el dueño. Yo el contrato lo firmo con Machado, Era un trabajo muy profundo, profesional de economista, la reestructuración de la deuda de la empresa en 2019″, señaló Espert.

“Yo firmé ese contrato en 2019 antes de ser candidato y cobré una parte en 2020, después se interrumpieron los pagos por la cuarentena porque yo debí haber viajado a Guatemala y no viajé. Y cuando me enteré de que era narco dije:´chau andá a cagar, ni en pedo te cobro un mango más”, detalló el legislador, que ante la consulta del periodista confirmó que pese a no haber concluido el trabajo nunca devolvió el adelanto que, según dijo, fue en concepto de su labor de consultoría.

“No fue responsabilidad mía, yo ya había hecho una parte gorda del trabajo”, se excusó el libertario al que en ningún momento se le preguntó por qué el pago fue girado por otra firma, la empresa Wright Brothers Aircraft Title Inc, que pertenecía a la socia de Machado Debra Mercer-Erwin condenada a 16 años de prisión también por lavado de dinero, y no por la compañía Guatemalteca. El diputado tampoco lo aclaró.

En las últimas horas, Espert quedó en la mira por presuntas vinculaciones con el narcotráfico, luego que dos investigaciones periodísticas y una denuncia penal que presentó el dirigente Juan Grabois expusieron que el libertario habría recibido “al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico”.

En una primera instancia, Espert desistió de dar explicaciones y tildó la denuncia de una “operación” en su contra. “No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia”, dijo el miércoles durante una tensa entrevista en A24, en la que le preguntaron varias veces lo mismo y evadió la respuesta con la misma frase.

Cuando le señalaron la causa que se tramita en Estados Unidos, en la que en teoría aparece una planilla con una transferencia a su nombre por parte de Machado, Espert habló de “un papel trucho de una contabilidad paralela” y esquivó la pregunta. Entonces, se le volvió a consultar concretamente si había cobrado, o no, dinero del empresario, y sostuvo que no iba a responder.

Su descargo en televisión dejó con sabor a poco a propios y ajenos y el jueves por la mañana, tanto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le reclamaron explicaciones “contundentes” y “urgentes”. Una reacción similar se dio en las filas de Pro, donde varios amarillos comenzaron a presionar para que de un paso al costado.

Sin embargo, la preocupación dentro del Gobierno se intensificó luego que LA NACION revelara el jueves por noche la constancia en una contabilidad elaborada por el Bank of America de una transferencia destinada a Espert de 200.000 dólares proveniente del entramado empresarial de Machado.

La investigación aceleró una respuesta de Espert que antes de la medianoche difundió un video grabado en el que dio un giro a su relato y admitió haber recibido en 2020 esa transferencia en dólares de una empresa ligada a Machado.

En un mensaje de más de seis minutos, donde se evidenciaron contradicciones con relación a lo anteriormente declarado, el libertario se presentó como víctima de una operación de su rival electoral Juan Grabois y dijo que el dinero que cobró fue por actividades profesionales privadas.

También puede interesarte