Puede pasar en Catamarca? El caso del streamer allanado por publicitar casinos online

Compartir:

La Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad de Buenos Aires, dirigida por el fiscal Juan Rozas, ordenó el allanamiento de la casa de Joaquín López, más conocido como Joaco López, en el marco de una causa por promoción y organización de apuestas online ilegales.

El procedimiento, autorizado por el Juzgado Penal y Contravencional N.º 4, tuvo como objetivo incautar dispositivos y otros elementos de prueba para robustecer la investigación. De acuerdo con el Ministerio Público Fiscal, López habría utilizado su alcance en redes sociales para captar apostadores y ofrecerles beneficios económicos, a pesar de haber sido advertido en dos oportunidades —en noviembre de 2024 y abril de 2025— sobre la ilegalidad de estas prácticas.

El artículo 301 bis del Código Penal Argentino establece penas de tres a seis años de prisión para quienes organicen, administren o exploten juegos de azar —ya sea físicos o virtuales— sin la autorización correspondiente.

El caso cobra especial relevancia porque el streamer, con más de 1,5 millones de seguidores en Instagram y 700 mil en X, ya había sido indagado y notificado sobre la prohibición de seguir publicitando este tipo de plataformas. Sin embargo, la investigación sostiene que persistió en su accionar, lo que refuerza la hipótesis de un dolo directo por parte del imputado.

Joaco López ya habría recibido un mensaje de advertencia por parte de la Justicia Porteña.

Para la Fiscalía porteña, el operativo no solo apunta a reunir pruebas contra López, sino también a enviar un mensaje de advertencia frente al crecimiento del juego ilegal online, que prolifera al margen de los sistemas habilitados y afecta a miles de apostadores, muchos de ellos menores de edad.

El episodio enciende las alarmas sobre una práctica que también se observa en Catamarca, donde varios influencers y streamers/creadores de contenido locales promocionan en sus redes a supuestos “cajeros de confianza” de plataformas de apuestas que no cuentan con autorización legal. También las alarmas se encendieron por casos de menores de edad apostando durante los recreos escolares.

A diferencia de los sistemas regulados por el Estado, estos intermediarios suelen facilitar el acceso a menores de edad y personas en situación de vulnerabilidad económica, ofreciendo bonos, sorteos o premios para atraer nuevos apostadores. Aunque en la provincia todavía no se registran causas judiciales similares, el marco legal es el mismo en todo el país, por lo que la conducta podría derivar en procesos penales si las autoridades deciden avanzar.

Fuentes judiciales consultadas subrayan que la publicidad de juegos clandestinos es un delito, independientemente de si el creador de contenido se beneficia con comisiones directas o simplemente colabora en la difusión.

¿Se puede denunciar estas prácticas?

La Fiscalía de Instrucción N°7, a través de su Secretaría Especializada en Ciberdelitos, tiene a disposición de la comunidad un canal de comunicación destinado a denunciar sitios web, aplicaciones o perfiles que faciliten apuestas online a menores de 18 años, práctica prohibida por la ley.

El correo habilitado para recibir denuncias y brindar orientación es [email protected], y está dirigido a familias, escuelas y cualquier persona que detecte una situación de riesgo. Además, se puede acceder al canal y obtener información en el sitio institucional: Ministerio Público Catamarca.

Un debate pendiente

El caso Joaco López reaviva el debate sobre la responsabilidad de los influencers en la promoción de actividades que pueden constituir delitos. También pone en el centro de la escena la necesidad de fortalecer los mecanismos de control en redes sociales, donde los mensajes pueden llegar de forma masiva a públicos jóvenes.

La Justicia porteña ya dejó claro que el alcance en redes sociales no exime de las leyes. En Catamarca, el tema comienza a ocupar la agenda de autoridades que ven con preocupación el aumento del juego clandestino online y su normalización en contenidos virales.

También puede interesarte