Guillermo Andrada: «No existe un país libre con una educación cercenada»

Compartir:

  • El Ancasti >
  • Política y Economía >

Debate en el Senado de la Nación

El senador nacional fundamentó su rechazo al veto del Poder Ejecutivo Nacional a la Ley de Financiamiento Universitario.

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Nación se encamina a rechazar los vetos del Poder Ejecutivo Nacional a las Leyes 27.796, que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud, y 27.795, de financiamiento de la educación universitaria y recomposición del salario docente.

En la ocasión, el senador nacional Guillermo Andrada adelantó su acompañamiento a ambas iniciativas, y fundamentó en particular su rechazo al veto presidencial a la norma de financiamiento del sistema universitario nacional. El legislador afirmó que dos millones y medio de estudiantes y trescientos mil docentes “no son una asociación ilícita. Son ciudadanos argentinos que quieren estudiar, trabajar, aprender, desarrollarse, para su persona y para el bien del país”.

Lee además

Asimismo, expresó que carecer de una Ley de Presupuesto no son buenas noticias para las universidades ni para las provincias, y denunció que “la desactualización de los salarios de los profesores universitarios, que los están llevando por debajo de la línea de pobreza y llevará a que muchos migren hacia otros países, va a dejar huérfanos en la formación a nuestros hijos y nietos”. En ese orden, Andrada consideró que a este Gobierno nacional, que por segundo año consecutivo veta una Ley del Congreso de recomposición de los recursos para el funcionamiento y personal universitario, no le interesa la educación.

Ante ello, el senador vaticinó que insistirán con las normas que apruebe el Poder Legislativo las veces que sea necesario, “porque consideramos que uno de los motores que tuvo la Argentina para el ascenso social es la educación superior, con ingreso irrestricto, con creación de nuevas universidades. Hoy no estamos votando una remesa presupuestaria. Hoy estamos votando futuro. No existe un país libre con una educación cercenada”.

Finalmente, en el cierre de su discurso en el recinto de sesiones, Guillermo Andrada mandó un mensaje al equipo económico del Gobierno nacional: “es hora que se pongan a manejar la economía en serio, que dejen de andar por los canales de streaming generando maniqueísmo barato, que empiecen a acordar un Presupuesto razonable, que acuerden políticamente. Les quedan quince largas jornadas financieras (hasta las elecciones del 26 de octubre). Se les van a acabar los píxeles en la Casa Blanca. Todas las fotos, las que quieran, se les van a acabar. Y si siguen así lo van a terminar llamando al Chapulín Colorado, porque ya no saben a quién recurrir”.

Embed – SENADOR GUILLERMO ANDRADA – SESIÓN 02-10-25

Te Puede Interesar

También puede interesarte