martes 30 de septiembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
martes 30 de septiembre 2025
21°
Humedad: 54%
Presión: 1021hPA
Viento: N 1.79km/h
Miércoles.
Jueves.
Viernes.
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Pensiones por discapacidad
La Justicia federal rionegrina ordenó la restitución de dos pensiones y derivó un amparo colectivo al expediente del Juzgado Federal N°2 de Catamarca.
El juez federal Hugo Greca aceptó una medida cautelar presentada por diversas asociaciones civiles y ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) restituir dos pensiones por invalidez suspendidas en la provincia de Río Negro, mientras que remitió el amparo colectivo a la causa original iniciada por el Juzgado Federal N°2 de Catamarca. En el caso de nuestra provincia, el juez federal N°2, Guillermo Díaz Martínez, había hecho lugar a la presentación realizada por la Defensoría del Pueblo y la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM).
La acción judicial fue presentada la semana pasada en el juzgado federal de Viedma, promovida por la Asociación Civil Grupo Cre-Arte, la Asociación Civil El Brote y Asociación Civil de Usuarios, Familiares y Amigos “Camino Abierto”, y dos personas de manera individual que pidieron la restitución de la pensión.
En el punto más abarcativo, en el que las ONG planteaban la inconstitucionalidad del decreto que regulariza las pensiones no contributivas y solicitaban un listado completo de los beneficiarios de la provincia de Río Negro a quienes se les suspendió el pago, el juez decidió remitir la causa a Catamarca, donde el juzgado federal tramita un expediente en la misma línea. Un proceso colectivo ya está en trámite ante el juzgado federal N°2 de de Catamarca, impulsado por el defensor del Pueblo, Dalmacio Mera, y APYFADIM. El juez entendió que «tendría idéntico objeto que el presente» y por eso deberían unirse las causas en ese fuero.
La decisión judicial fue destacada por el bloque Vamos con Todos que acompañó esta acción, a través del abogado Juan Montecino Odarda y con el apoyo de la legisladora Magdalena Odarda que calificó el fallo como «histórico». “Vamos con Todos se puso al hombro esta causa, porque no vamos a mirar para otro lado mientras se aplican medidas inhumanas que dejan a miles de personas en la absoluta indefensión. La motosierra brutal de Milei no puede cortar derechos esenciales. Este triunfo judicial es un triunfo de la dignidad”, destacó el presidente del bloque José Luis Berros.