Javier Milei reconoció que la economía «se desaceleró fuertemente» y culpó a la oposición

Compartir:

  • El Ancasti >
  • Política y Economía >

Declaraciones

El Presidente asumió que la actividad económica decayó en los últimos meses. También dijo que la suspensión de una de sus visitas fue «un escrache organizado por gente vinculada al kirchnerismo».

A poco menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, Javier Milei asumió este martes que la actividad económica nacional «se desaceleró fuertemente» en los últimos meses y apuntó nuevamente contra la oposición. Según el mandatario, en la primera parte del 2025, «la economía argentina se venía expandiendo muy fuertemente», incluso «acelerando hacia el ocho por ciento en algún momento», según sus datos.

Sin embargo, para Milei esta dinámica se «pinchó» por culpa de la oposición: «Del otro lado decidieron empezar a atacar y salieron a romper todo, básicamente lo que ves es un esquema de destrucción instrumentado desde el Congreso de la Nación».

Lee además

Campaña en Tierra del Fuego

En línea con esto, el Presidente también se refirió a su breve visita a Tierra del Fuego de este lunes, donde fue increpado por un grupo de manifestantes, lo que calificó como un «escrache organizado» por parte del kirchnerismo. «Quieren instalar la idea de que no puedo caminar por la calle porque la gente me odia. La realidad es que la gente me apoya, pero lo que queda en evidencia es la intolerancia de estos grupos», consideró el mandatario.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/A24COM/status/1972990914365661564&partner=&hide_thread=false

Por otro lado, Milei fue consultado por Antonio Laje por el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas provinciales de Buenos Aires, donde Fuerza Patria superó al espacio liberal por casi 14 puntos. Aquí, buscó desligar los comicios distritales de los nacionales: «No son un buen predictor. En 2023 nos había ido mal en varios distritos y después ganamos la Presidencia», recordó.

Según Milei, «en Buenos Aires se jugaba mucho poder territorial de los intendentes», por lo que asegura que estos «pusieron toda la carne al asador con candidaturas testimoniales y recursos reñidos con la ética». Y se animó a sugerir: «Además, se votó con un sistema que permite el fraude».

Te Puede Interesar

También puede interesarte