sábado 20 de septiembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
sábado 20 de septiembre 2025
25°
Humedad: 65%
Presión: 1003hPA
Viento: S 4.47km/h
Lunes.
Martes.
Miércoles.
- El Ancasti >
- Espectáculo >
Tenía 81 años
Fue exponente de “Telecataplúm” y “Decalegrón”, dejando un legado imborrable en el humor rioplatense.
El músico y actor uruguayo Julio Frade falleció este viernes en Montevideo a los 81 años. Era uno de los últimos integrantes vivos del legendario grupo de actores que conquistó la televisión a ambas orillas del Río de la Plata desde los años ’60 con el ciclo Telecataplum. Frade padecía problemas de salud que lo habían obligado a dejar su programa de radio en abril pasado. Su declive lo obligó a hacer fisioterapia y estaba internado en una residencia para mayores.
Nacido en 1943, estudió piano y fue becado para continuar su formación en Estados Unidos. De vuelta en Uruguay, formó parte del grupo de jazz Chicago Stompers. En 1961 se integró a Telecataplum, y allí combinó la música con el humor. Aquel programa lo unió a un elenco mítico: Ricardo Espalter, Enrique Almada, Andrés Redondo, Berugo Carámbula, Raimundo Soto, Henny Trailes, Eduardo D’Angelo y Gabriela Acher, ahora la última superviviente de un grupo que obtuvo reconocimiento unánime.
Con ese elenco actuó en la televisión argentina durante dos décadas, en ciclos como Jaujarana, Hupumorpo, Comicolor e Hiperhumor. Con sus sketches cortos y su ingenioso humor blanco, se los conoció, a secas, como «Los uruguayos». Varias generaciones los disfrutaron desde entonces. Frade encarnó a a personajes como Abelardito, un niño caprichoso que daba trabajo a su tío, personificado por D’Angelo. También hizo de Adrianita, la sobrina del sketch de «Las hermanas Rivarola», que fumaba a escondidas y se ligaba un sopapo.
Hiperhumor fue el último ciclo que los reunió, a mediados de los ’80, en Canal 9, con sketches cortos, y que se desarmó tras la muerte de Almada en 1990. Por esa época, Carámbula descolló por fuera del grupo como conductor mientras el resto del gripo tomaba otros rumbos. Frade volvió a Uruguay y desarrolló su carrera hasta que el declive de su salud lo obligó al retiro.