Jalil: «Apostamos al diálogo y al consenso, defendiendo a Catamarca y su gente»

Compartir:

El gobernador Raúl Jalil confirmó la visita del ministro del Interior, Lisandro Catalán, a Catamarca, prevista para el próximo martes. Esta confirmación se da en un contexto de profunda tensión política entre la Casa Rosada y las provincias luego del veto a la Ley de ATN, donde el mandatario catamarqueño reafirmó que su gestión se basa en el consenso y el diálogo, poniendo en primer lugar los intereses provinciales.

Catalán, quien está realizando una gira por el país enviado por Guillermo Francos, el Jefe de Gabinete de Ministros, ya se reunió con gobernadores como Osvaldo Jaldo en Tucumán y Gustavo Sáenz en Salta, y se esperaba que visitara al sanjuanino Marcelo Orrego. Jalil interpretó el viaje del funcionario nacional como «un gesto de nación hacia nuestra provincia».

Ante la posibilidad de que el presidente Javier Milei endurezca de alguna manera las medidas con las provincias tras los reveses en el Congreso, el gobernador Jalil se mantuvo firme en su enfoque diplomático. Aunque recordó que la provincia recibe la coparticipación y lo ocurrido en estos casi 2 años, reafirmó, «apostamos siempre al diálogo, al consenso, defendiendo Catamarca y su gente».

Durante un acto de entrega de viviendas, el mandatario aprovechó para destacar la política de transversalidad de su gobierno y remarcó que en Catamarca «no miramos ningún partido político, trabajamos con todos, respetamos la ideología y creo que ese es el camino».

Sobre la pregunta de si lo recibirá la próxima semana en Casa de Gobierno, Jalil enfatizó que él es el gobernador y Catalán es el ministro del Gobierno Nacional.

Clima político hostil

La visita de Catalán a Catamarca, un destino que sigue a la reunión con Orrego, se produce después de una serie de derrotas legislativas para el oficialismo en el Congreso, donde la oposición consiguió votos en contra de los vetos presidenciales a leyes clave como las de Financiamiento Universitario, Emergencia Pediátrica y ATN.

Estas derrotas han sido leídas como un mensaje claro para el Gobierno, ya que fueron fundamentales los votos de parlamentarios que responden directamente a los gobernadores.

De hecho, la provincia de Catamarca se sumó a este endurecimiento: los tres diputados peronistas que responden al gobernador (Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega) le dieron la espalda a la Casa Rosada y apoyaron las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica. Este hecho es significativo, dado que Jalil acompañó gran parte de los casi dos años de gestión del presidente.

A raíz de esto, el bloque de mandatarios dialoguistas ha dejado de existir, endureciendo sus posiciones ante la campaña electoral y la falta de cumplimiento de compromisos asumidos previamente por la Casa Rosada.

Frente a esta situación, los gobernadores de las provincias del norte se quejaron de que «ya no alcanzan las fotos de promesas de fondos frente a la motosierra que secó a las provincias de partidas para obra pública, salud, educación y acción social».

Respuesta a la oposición

Respecto al panorama electoral, motivado por la nacionalización de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Jalil mencionó haberse comunicado y felicitado al gobernador Axel (Kicillof). El gobernador catamarqueño analizó que «casi todos los gobiernos (provinciales) han ganado» y consideró este escenario como «un gran desafío también para Catamarca», esperando que a la provincia le vaya bien en la elección de octubre.

Finalmente, fue consultado sobre las fuertes críticas de la oposición al bono de $120.000 (que se pagará en tres cuotas a partir de octubre), que diputados como Hugo Ávila y Silvana Carrizo cuestionaron el anuncio, calificándolo de parche electoral y denunciaron la falta de una política salarial genuina, exigiendo una «recomposición salarial, no parches». Ante esto, Jalil fue conciso y contraponiendo las estrategias políticas de su gestión frente a la oposición, sentenció: «Están todos criticando y denunciando, nosotros estamos gestionando».

También puede interesarte

Siguiendo la pista de la avioneta narco de «Miss Bolivia», descubren un búnker subterráneo lleno de cocaína

Los gendarmes que allanaron el domicilio de General Rodríguez sabían que mucha droga salía de esa casa semi...

Con un equipo alternativo, River visita a Atlético (T)

20 de septiembre de 2025 - 00:10 En medio de la serie...

Hablando la gente se entiende, demostraron los máximos líderes religiosos del mundo

Ayer concluyó el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, bajo la presidencia de...