viernes 19 de septiembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
viernes 19 de septiembre 2025
30°
Humedad: 55%
Presión: 1006hPA
Viento: SSW 1.45km/h
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Presuntas coimas en ANDIS
Además, antes de que allanen su casa, el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad intentó conectarse a su WhastApp desde otro dispositivo.
La causa por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue sumando capítulos. Luego de la declaración del ex asesor libertario Fernando Cerimedo, la Fiscalía comprobó que Diego Spagnuolo —exdirector del organismo— borró mensajes de su celular antes de entregarlo a la Justicia.
Además, se detectó que un día antes de los allanamientos, intentó ingresar a su cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo, en lo que se presume habría sido un intento de eliminar o manipular pruebas digitales.
Según un informe de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico (DATIP), se logró extraer información del teléfono secuestrado “en caliente” a Spagnuolo. Sin embargo, los técnicos advirtieron que la extracción evidenciaba el borrado previo de mensajes y datos clave, así como intentos de restablecimiento de su cuenta de WhatsApp el 21 de agosto a las 15:43. Un día después, el 22 de agosto, se realizaron varios allanamientos, incluido uno en su vivienda en un barrio privado de zona norte.
Sin abogado y en crisis: podría convertirse en arrepentido
La situación judicial de Spagnuolo se agrava y evalúa declararse como arrepentido, aunque hasta el momento no cuenta con abogado defensor. En paralelo, el juez federal Sebastián Casanello levantó el secreto de sumario, lo que permite que las partes accedan a todo el contenido de la investigación y que el exfuncionario conozca en detalle las pruebas en su contra.
Durante el período de reserva, la Justicia realizó allanamientos, secuestros de documentación y dispositivos electrónicos, además de tomar testimonios clave.
Hallaron miles de dólares en una caja de seguridad
Uno de los hallazgos más relevantes ocurrió en la caja de seguridad que Spagnuolo tenía en el Banco BBVA, donde encontraron 80 mil dólares y 2 mil euros, pese a que había declarado solo 25 mil dólares al asumir el cargo. Hasta el 15 de septiembre, su declaración jurada de egreso no había sido presentada, lo que aumenta las sospechas sobre un presunto enriquecimiento ilícito.