jueves, 18 de septiembre de 2025 02:34
En otra semana negra para el Gobierno, la oposición rechazó ayer en la Cámara de Diputados los vetos a los proyectos de emergencia en pediatría, conocido como Ley Garrahan, y de financiamiento universitario, en medio de un tenso contexto político y económico y con una masiva movilización de sectores políticos, sindicales, organizaciones sociales y estudiantiles frente al Congreso.
Ahora el Senado podrá ratificar ambas leyes, marcando un hecho inédito de derrotas consecutivas del oficialismo en el Parlamento.
En ese marco, las votaciones de los diputados nacionales por Catamarca eran previsibles. Salvo Fernanda Ávila, quien registró ausencia porque se encuentra acompañando una comitiva provincial en Asia, los tres peronistas Sebastián Nóblega, Silvana Ginocchio y Dante López Rodriguez fueron parte de los 181 votos para rechazar el veto a la Ley Garrahan, cifra total superior a los dos tercios de los presentes.
En el caso del financiamiento universitario, donde la diferencia también superó la mayoría exigida por el reglamento al no tener
dictamen, el trío de opositores también se sumó a los 174 votos contra 67 de los reunidos por el oficialismo y sus aliados. Por su parte, el actual candidato a diputado provincial en la lista de La Libertad Avanza y cantado oficialista a nivel nacional, Francisco Monti, estuvo de lado de los 60 votos que sumaron los libertarios para el Garrahan y los 67 reunidos por el oficialismo y sus aliados respecto al financiamiento universitario.
Con las derrotas de ayer, el Gobierno nacional suma 42 votaciones en contra entre las dos Cámaras sin contar los emplazamientos para habilitar el tratamiento en comisión de iniciativas que mantuvo bloqueadas. El Senado tendría los apoyos necesarios para alcanzar los dos tercios si se replica la tendencia que se dio en la Cámara baja. Sin embargo, desde la oposición descartaron la posibilidad de incluir ambos temas en la sesión convocada para este jueves con el objetivo de rechazar el veto a la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).