La diputada Adriana Díaz advierte que el Gobierno Nacional buscaría que los propios afectados tengan que judicializar de manera individual los incumplimientos de la ley.

viernes, 12 de septiembre de 2025 12:57

viernes, 12 de septiembre de 2025 12:57

La diputada provincial Adriana Díaz alertó sobre una posible «trampa» por parte del gobierno nacional para no cumplir con la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada. En declaraciones a El Esquiú Play, la legisladora explicó que, tras el rechazo del veto presidencial por parte del Congreso, la ley está vigente, pero se advierte una estrategia para que su reglamentación la convierta en una «emergencia institucional».

Según Díaz, esta «trampa reglamentaria» implicaría que, si los derechos establecidos en la ley no son garantizados, las personas con discapacidad y sus familias tendrían que iniciar acciones judiciales de forma particular, sin que sea el gobierno quien enfrente estos procesos. Esta situación permitiría a la administración nacional evitar judicializar la ley directamente y trasladar la carga a los ciudadanos, quienes deberán asumir los costos y tiempos que implican los litigios.

La diputada recordó que la ley, impulsada por colectivos de personas con discapacidad, busca puntos clave como la regularización de los pagos a prestadores, la reforma del sistema de pensiones no contributivas y el cumplimiento del cupo laboral del 4% en el sector público. Díaz hizo un llamado a estar atentos y espera que, a pesar de esta posible estrategia, la ley pueda ejecutarse a pleno en los próximos dos años.

Comentarios

Otras Noticias