El Gobierno nacional designó nuevamente directores en Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV, tras el rechazo legislativo a los decretos delegados que proponían cerrar o reestructurar áreas vinculadas al Transporte vial.
La medida, oficializada mediante decretos publicados este miércoles en el Boletín Oficial, restituyó a los responsables de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), y nombró nuevos directores en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Por el Decreto 638/2025, el abogado Federico Suleta regresó al frente de la JST, mientras que el ingeniero Marcelo Campoy retomó la titularidad de la DNV mediante el Decreto 639/2025. En la CNRT, el arquitecto Carlos Frugoni reemplaza a Edgar Pérez (Decreto 640/2025), y en la ANSV, el abogado Nicolás Dapena Fernández asumió el lugar de Pedro Scarpinelli (Decreto 641/2025).
Estos nombramientos se producen luego de que el Congreso frene los planes del Ejecutivo de cerrar y reorganizar los organismos de Transporte y seguridad vial, decisión que había sido anunciada por el vocero Manuel Adorni y suspendida previamente por la Justicia.
Cambios en INTI, INPI y Economía
Al mismo tiempo, el Gobierno designó nuevos responsables en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI), tras el rechazo de los decretos de reestructuración.
En el INTI, el abogado Miguel Ángel Romero asumió como presidente del Consejo Directivo, reemplazando al ingeniero Daniel Omar Horacio Afione (Decreto 642/2025). En el INPI, el abogado Carlos María Gallo comenzó su gestión como titular el 3 de septiembre.
En la cartera de Economía, el Subsecretario Legal de la Secretaría Legal y Administrativa pasó a ser el abogado Franco Germán Simon, tras la renuncia de Alejandro Speroni (Decreto 643/2025).
Con estas decisiones, el Ejecutivo restablece la conducción de los principales organismos de Transporte y tecnología industrial, desestimando los planes iniciales de cierre y reestructuración.