Anulan la orden de detención contra Olveira

Compartir:

El Tribunal de Control Jurisdiccional resolvió declarar la nulidad del pedido de detención contra el concejal Carlos “Kiki” Olveira, medida que había sido dispuesta por la Fiscalía de Instrucción de Séptima Nominación a cargo de la Dra. Paola González Pinto. Olveira, a través de su defensa, solicitó la intervención judicial argumentando que la orden de coerción carecía de fundamento legal.

El Dr. Daniel Ortega, abogado defensor de Olveira, enfatizó que su defendido «nunca incurrió en rebeldía» y ha estado siempre a disposición de la Justicia. En una de sus declaraciones, Ortega señaló que la solicitud de detención fue «muy violenta» y que no recordaba una medida de esta manera por un delito tan menor, haciendo referencia a que el delito imputado contempla una pena de un mes a un año de prisión, la cual no excluye una condena condicional.

Olveira sostuvo que el acto era una continuación de un caso anterior donde había sido acusado de usurpación de cargo, pero que ya había comparecido, designado abogado y planteado excepciones, desvirtuando así cualquier riesgo de fuga o entorpecimiento. El abogado Ortega reforzó esta idea, indicando que «la ley habla de la progresividad de las medidas», sugiriendo que una simple citación es el paso inicial, no la detención, que es una «medida extrema reservada para casos de peligrosidad procesal o un entorpecimiento», circunstancias que en ningún momento se aplicaban a Olveira.

Por su parte, la fiscal González Pinto había ratificado la orden de detención, alegando que el delito imputado en el nuevo expediente era diferente y atribuido a Olveira a título personal, además de señalar una supuesta «actitud reticente» por no comparecer tras una citación previa. Sin embargo, la jueza Cecilia Mass Saadi, a cargo del Juzgado de Control de Garantías N°2 determinó que la afirmación de la fiscal sobre la incomparecencia no pudo ser corroborada en las actuaciones ni figuraba en el decreto de detención.

La resolución judicial concluyó que el decreto de detención no justificaba la excepción a la regla de la condena condicional por riesgo procesal. Por el contrario, la jueza resolvio hacer lugar a la medida cautelar presentada para requerir que se rehabiliten las cuentas bancarias del CD de Los Altos. Cabe recordar que las mismas habían sido bloqueadas por la entidad bancaria luego de presentaciones contradictorias en relación con la persona autorizada para operarlas.

Interna en el CD

La anulación de la detención de Olveira ocurre en medio de la guerra interna en el Concejo Deliberante (CD) de Los Altos, que refleja la contienda política entre el actual intendente, Raúl Barot (PJ, Frente Fuerza Patria), y el senador Félix Jerez (Unidos por Santa Rosa), quienes competirán por la intendencia el próximo 26 de octubre.

Este conflicto partidario se ha trasladado al CD, donde semanas atrás se registraron dos expulsiones en paralelo. El mes pasado, la entonces presidenta del CD, Eliana Moreira, y la concejala Nora Fernández, ambas del bando de Barot, expulsaron nuevamente a Carlos ‘Kiki’ Olveira, basándose en una resolución de la Corte de Justicia.

No obstante, en el mismo acto, ‘Kiki’ Olveira, Rodrigo ‘Viña’ Reynoso (ex aliado de Barot y ahora con Jerez) y Mario Lobo Vergara votaron para remover a Eliana Moreira de la presidencia del cuerpo y proclamaron a Olveira en su reemplazo. Al cimbronazo institucional del CD, se suma la fuga de funcionarios barotistas, como el caso del exsecretario de Gobierno, Edgar Véliz, quien decidió alejarse de la administración alegando la dificultad de trabajar con Barot, «no delega funciones, nunca tuve poder de decisión ni recursos para dar soluciones a los vecinos».

También puede interesarte