Spagnuolo designó abogados: uno había defendido a un arrepentido en el caso de Cuadernos

Compartir:

A última hora de este jueves, Diego Spagnuolo designó a Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze como sus representantes legales en la causa que investigan el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello. Según publicó La Nación, Juan Araóz de Lamadrid representó al primer arrepentido del caso de los cuadernos de las coimas, Juan Carlos de Goycoechea, exCEO local de una constructora española que habría admitido haber realizado pagos a funcionarios del gobierno de Cristina Fernández Kirchner.

Uno de sus socios, el abogado Ricardo Rosental, representó al expresidente Mauricio Macri en la causa por los Panamá Papers y en el expediente de los cuadernos defendió al empresario Ángelo Calcaterra, primo del expresidente. Otro de los socios, Daniel Rubinovich, defiende a Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, acusados en el marco del lanzamiento de la moneda digital $Libra, que el presidente Javier Milei difundió en sus redes sociales el 14 de febrero.

Spagnuolo designó un abogado, entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala, mientras los investigadores prometen algo «más horrible»

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Por su parte, Rada Schultze ya trabajó con Aráoz entre noviembre de 2009 y mayo de 2011, cuando se desempeñó como abogado en Aráoz de Lamadrid & Asociados. Defendió a Luciano Donaire y Julio Enrique Mendoza en la causa Austral Construcciones y en el expediente que investiga irregularidades en la gestión del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

Intento de acercamiento

Este fin de semana, Clarín sostuvo que el abogado Santiago Viola, quien fuera apoderado de la Libertad Avanza en las elecciones de 2023, buscó acercarse al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para intentar persuadirlo de no romper del todo con el oficialismo tras la difusión de sus audios.

Allí, el exabogado personal de Milei y ahora exfuncionario menciona entre quienes serían los destinatarios finales de posibles sobornos, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el asesor de Presidencia Eduardo “Lule” Menem.

Este miércoles, en una caravana por Lomas de Zamora el presidente dijo sobre Spagnuolo: “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”. Hasta el momento, no hubo ninguna denuncia en contra del exfuncionario.

BK / DCQ

También puede interesarte

Kyle Chayka: Ahora vemos cómo los principios de Milei se trasladan al gobierno de Estados Unidos

—Si hablamos de algoritmos, redes sociales y tendencias, no podemos dejar de hablar de la actualidad...

La motosierra ya llegó a los clubes

Los números que dejó la Encuesta Nacional de Clubes, realizada por Táctica, trazan una radiografía de...