La ONG lamenta que el presidente Milei no tenga interés en mantener la representación del país en este foro clave para proteger y promover los derechos humanos a nivel global

martes, 26 de agosto de 2025 18:15

martes, 26 de agosto de 2025 18:15

Amnistía Internacional expresó hoy su objeción ante la decisión de Argentina de declinar su candidatura para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), advirtiendo sobre las consecuencias de esta medida en la proyección internacional del país.

En un comunicado, la ONG señaló que la ausencia de Argentina en el Consejo implicará “no votar ni presentar resoluciones” y perderá poder de decisión, aunque seguirá obligada por los mecanismos internacionales existentes. Asimismo, destacó que este organismo es un foro central para examinar violaciones a los derechos humanos, crear misiones de investigación y revisar periódicamente la situación de todos los países.

Amnistía Internacional recordó que Argentina fue miembro fundador del Consejo y que, durante su participación, impulsó resoluciones sobre diversidad, justicia climática y apoyó misiones de verificación e investigación en países como Venezuela y Myanmar. Su retiro debilita esa tradición y envía una señal preocupante sobre su voluntad de sostener un compromiso con los derechos de las y los argentinos en el mundo, advirtió la ONG.

Finalmente, la organización señaló que, aunque las instituciones internacionales seguirán funcionando sin Argentina, la renuncia del país al Consejo refleja la falta de interés del Gobierno de Javier Milei en influir en normas y políticas internacionales que protejan los derechos humanos.

Comentarios

Otras Noticias