martes, 26 de agosto de 2025 18:05
El Gobierno nacional actualizó la normativa para la comercialización de fitosanitarios en envases retornables y a granel, incorporando más de 1.450 productos y eliminando un requisito que no estaba dentro de la competencia del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Mediante la Resolución 614/2025, publicada en el Boletín Oficial, se aprobó el protocolo para la venta de sustancias activas y productos formulados en todo el país, incorporando la Clase II de peligro agudo, identificada con banda toxicológica amarilla en las etiquetas. Esta actualización permite la inclusión de productos con importante volumen de comercialización, simplificando su acceso para productores y elaboradores.
Desde Senasa destacaron que la medida genera un “doble beneficio”: reduce los costos logísticos y simplifica la distribución, al tiempo que disminuye el volumen de residuos que deberían gestionarse en el mercado.
Además, se suprime la exigencia de presentar el Certificado de Homologación del Prototipo de Envase ante Senasa, requisito que correspondía a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, evitando duplicaciones innecesarias y reforzando los procesos de simplificación administrativa.
La medida busca optimizar la logística comercial, favorecer la competitividad del sector agropecuario y disminuir el impacto ambiental asociado a los envases utilizados en la distribución de fitosanitarios.