• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Policiales >

Juicio por la muerte de Diego Maradona

A horas de que se venza el plazo para presentar su descargo en el jury que la juzga por mal desempeño en el juicio por la muerte de Maradona, la jueza Julieta Makintach presentó este miércoles la defensa a las acusaciones que pesan en su contra.

“No hubo filmación prohibida, sino que se trataba de un hecho conocido por todos los integrantes del tribunal”, dice el texto en el cual cargó contra sus excolegas Maximiliano Savarino y Verónica di Tommasso, integrantes del TOC N°3 de San Isidro a cargo del juicio nulo por la muerte de Maradona.

Lee además

El escrito ingresó pasado el mediodía a la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires. Lo presentó a través de su abogado, Darío Saldaño, según informaron fuentes judiciales a este medio. En su extenso descargo, la magistrada -que enfrenta el jury mientras aguarda esperanzada a que el gobernador Axel Kicillof le acepte la renuncia- dio sus explicaciones por primera vez a la Justicia sobre las acusaciones que realizaron el Procurador de la Corte bonaerense, el Colegio de abogados de San Isidro y la Comisión Bicameral. Makintach, que se encuentra suspendida, planteó en primer término la recusación de la senadora Lorena Mandagarán, integrante del jurado, por haber adelantado su opinión en medios de comunicación, lo que a su criterio generaba un fundado temor de parcialidad. En cuanto a las acusaciones, negó de manera categórica que hubiera existido una filmación prohibida. Explicó que las grabaciones fueron «conocidas y autorizadas por todos los miembros del tribunal», que se limitaron únicamente al primer día del juicio “a la vista de todos”.

Te Puede Interesar