lunes, 18 de agosto de 2025 10:00
Gonzalo Valenzuela abordó nuevamente la epilepsia de su hijo Silvestre, de 17 años, diagnosticado a los 12. Resaltó su rol activo como padre y la importancia de enfrentar la enfermedad con información y responsabilidad.
En el podcast «Código Púrpura», Valenzuela bromeó que su hijo se llama «Silvexia» y destacó su gran responsabilidad al tomar la medicación dos veces al día. Silvestre sabe que las crisis podrían regresar.
Gonzalo solía recordarle a Silvestre la importancia del tratamiento. El joven comprende que si cumple dos o tres años sin episodios, la condición mejora. Además, tiene claros los límites, como no consumir alcohol, tras una hospitalización previa.
La epilepsia afecta a toda la familia, comentó Valenzuela, quien enfatizó que «los hijos son» y acompañan. El manejo del sueño es vital para Silvestre, ya que el «mal dormir» es un «gatillante».
El actor busca mostrar a su hijo que la vida puede ser igual de entretenida, demostrándolo con su propio estilo de vida. Esta experiencia brinda a Silvestre «herramientas para cualquier cosa en la vida», fomentando la confianza mutua.
Valenzuela destacó la necesidad de eliminar mitos y compartir información, porque «la ignorancia en estos temas es supercompleja». Recordó su primer encuentro con una crisis de Silvestre: «Yo no sabía qué era lo que estaba pasando» y sintió pánico.
Para el actor, es crucial «informar y ayudar», bienvenida sea cualquier forma de apoyo. Subrayó que «lo más importante es la comunicación, ahí está todo», para visibilizar la enfermedad y romper tabúes.
Finalmente, Valenzuela compartió un consejo simple para cuando ocurre una convulsión: «lo único que hay que hacer es estar ahí y hacerles cariño». La presencia y el afecto son fundamentales en esos momentos críticos.