Banda de Varela se suma al Programa Barrios Turísticos

Compartir:

  • El Ancasti >
  • Información General >
  • Edición Impresa >

Con capacitación e incentivo para los vecinos

En la localidad de Banda de Varela, se llevó a cabo la primera reunión en el marco de la propuesta “Barrios Turísticos”, contemplada en el Programa “Comunidad Anfitriona” que organiza y promueve la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital.

La iniciativa convocó a un grupo de vecinos, emprendedores, productores y prestadores de diferentes servicios que viven y desarrollan sus actividades en la localidad, con el fin de conocer sus necesidades y generar acciones en pos de resaltar su potencial turístico.

Lee además

Precisamente, el programa consiste en trabajar de manera conjunta entre los equipos de dicha Secretaría y los vecinos de los barrios de la Capital, teniendo como objetivo lograr la sensibilización hacia el turista como así también el desarrollo de ideas de negocio que les permitan formar parte de la cadena de valor del turismo. Tras participar del encuentro, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Inés Galíndez, destacó que “nuestra meta es ampliar el mapa turístico de la ciudad con nuevos barrios que cuenten con recursos naturales, culturales y emprendedores entusiasmados o con actitud turística para ser insertados dentro de un producto turístico comunitario, integral e integrado y de esta manera, ofrecer esas propuestas a los turistas”.

“Participaron muchos emprendedores que tienen distintos servicios y productos rurales volcados a la zona urbanizada. En esta zona hay muchos productores agroecológicos, frutihortícolas, trabajadores gastronómicos, artesanos y estudiantes de Turismo del Instituto Fasta, comprometidos con el proyecto y líderes barriales, sumamente necesarios en las tres fases de esta propuesta: la primera, relevar y diagnosticar las características del barrio; la segunda busca desarrollar el producto turístico y la tercera, promocionarlo”, agregó la funcionaria.

Cabe destacar que el encuentro surgió luego del trabajo que dicha Secretaría desarrolló dentro de otro programa denominado Capital Rural, mediante el cual se brindó asistencia técnica en proyectos socioproductivos a pequeños productores, acompañándolos en la implementación, desarrollo y mejora de tecnología y apuntando al fortalecimiento de nuevas actividades económicas que los beneficien, como el turismo. En el marco de un nuevo programa que se implementó vinculado a la agroecología urbana, se instaló una parcela para la demostración de un equipo de riego por goteo.n

Te Puede Interesar

También puede interesarte