domingo, 17 de agosto de 2025 01:20
En la antesala del cierre de listas de cara a las elecciones concurrentes de octubre, el clima político en Catamarca se acelera, pero aún con pocas certezas. Este domingo vence el plazo formal para la presentación de listas de candidatos, aunque las alianzas contarán con una prórroga hasta las primeras horas del lunes para inscribir a sus candidatos. Ese margen extra, abrió un terreno de especulaciones y rosca política que tomó bríos con el correr de las horas.
Por ejemplo, dentro de Fuerza Patria, el frente oficialista que tiene al peronismo como columna vertebral y aglutina a otros 14 partidos nacionales, hubo trascendidos sobre la lista para diputados nacionales. Uno de los nombres que más se mencionó para encabezar la propuesta de diputados nacionales fue el del ministro de Gobierno, Fernando Monguillot. En la danza de nombres sonaron como posibles compañeras la actual diputada provincial y exministra de Salud, Claudia Palladino, y la presidenta de la Cámara Baja, Paola Fedeli. No obstante, esta última opción, según señalaron fuentes consultadas, tendría menos probabilidades de prosperar.
La expectativa, además, se concentra en las candidaturas locales. En ese terreno, se definirán las listas para diputados provinciales, senadores en los departamentos que renuevan bancas y concejales en distintos municipios. El oficialismo busca ordenar estas postulaciones de manera que equilibren los distintos sectores internos.
En el arco opositor, La Libertad Avanza (que selló alianza con el PRO y con el sector radical “Generar” que lidera Tiago Puente) tendría fórmula cerrada para acceder a alguna de las tras bancas en juego en Diputados de la Nación. Según trascendió, Adrián Brizuela, presidente del bloque libertario en la Cámara Baja local, encabezaría la lista acompañado por Myriam Juárez, actual titular de la Anses en Catamarca, e Iván Rodolfo López, director del PAMI local.
De acuerdo con trascendidos, las negociaciones a nivel provincial y municipal en el espacio violeta estaban bajo la órbita de Lule y Martín Menem, ambos dirigentes que responden a la hermana del presidente, Karina Milei. Aun así, circularon nombres como el caso del actual diputado nacional Francisco Monti, que este año concluye su mandato en el Congreso y que se ubicaría en el tercer lugar de la lista a diputado provincial. Puente, en tanto, habría asegurado un lugar para María Laura Quintero, jefa del PAMI en Valle Viejo y exfuncionaria en el partido boinablanca.
“En el Interior, el 90 por ciento ya está definido”, confiaron desde esa coalición, aunque sin dar mayores precisiones. En paralelo, y hasta el cierre de esta edición, comenzó a sonar con fuerza que la línea radical Raúl Alfonsín, que responde al senador nacional Flavio Fama, mantenía conversaciones para cerrar un acuerdo.
Ahora bien, en el caso de Somos Provincias Unidas, alianza que nuclea a la UCR y a Movilización, referentes indicaron que preferían mantener reserva sobre los nombres hasta la reunión de la Junta Electoral prevista para hoy, donde se presentarían formalmente las carpetas con las candidaturas.