La Cámara de Diputados vivió un intenso debate en comisiones sobre la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles Líquidos, con el oficialismo presentando contraofertas que buscan morigerar los reclamos provinciales. En este contexto, la diputada nacional por Catamarca, Silvana Ginocchio, integrante de la oposición, alzó su voz y a través de sus redes sociales defendió la autonomía de las provincias y la necesidad de frenar la discrecionalidad del Poder Ejecutivo Nacional (PEN).
Sin embargo, el Gobierno nacional logró una jugada de último minuto al presentar su contrapropuesta, lo que quebró la Liga Federal que impulsaba proyectos propios con media sanción del Senado. Esta estrategia, que sumó el respaldo clave de los gobernadores de Mendoza y San Juan, Alfredo Cornejo y Marcelo Orrego.
Uno de los puntos centrales de la disputa giró en torno al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una caja multimillonaria que la Casa Rosada se resiste a ceder. El proyecto de los gobernadores, con media sanción del Senado, propone que estos fondos se coparticipen de manera automática y diaria.
Frente a esto, la contraoferta del oficialismo establece que la redistribución de los ATN procederá en forma mensual una vez cerrado el ejercicio fiscal anual. Esto mantiene la discrecionalidad del gobierno a la hora de repartir.
A pesar de la maniobra oficialista, el proyecto provincial para coparticipar la totalidad de los ATN obtuvo un dictamen de mayoría con 27 firmas, mientras que el «dictamen violeta» del oficialismo solo reunió 15 firmas.
El segundo eje de conflicto fue el reparto del Impuesto a los Combustibles Líquidos. La propuesta de los gobernadores, también con media sanción del Senado, busca eliminar varios fideicomisos y fondos, destinando un 57,02% de la recaudación a las provincias. En respuesta, la contraoferta del oficialismo y sus aliados reduce significativamente el porcentaje destinado a las provincias a cerca del 40%, al tiempo que eleva la participación de la Nación al 30% del total recaudado.
No obstante, el proyecto de los gobernadores logró un dictamen de mayoría con 46 firmas, en una clara señal del consenso opositor.
Defensa del federalismo
Desde la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la diputada Silvana Ginocchio defendió los intereses provinciales. En sus redes sociales manifestó la necesidad de avanzar en defensa de las autonomías provinciales, de poner un freno a la discrecionalidad del PEN y la ausencia de políticas públicas con perspectiva federal».
Ginocchio destacó que en los debates sobre recursos para las provincias existen «legítimas demandas que atender».