viernes 15 de agosto de 2025
Catamarca, ARGENTINA
viernes 15 de agosto 2025
13°
Humedad: 74%
Presión: 1024hPA
Viento: ENE 3.58km/h
- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Cultura >
El sábado 23 en la ciudad de Belén
La Biblioteca Obispo Esquiú de la ciudad de Belén será el escenario de una emotiva velada cultural el sábado 23 de agosto desde las 20.30, en la que se rendirá homenaje a la vida y obra del escritor riojano-catamarqueño Juan Bautista Zalazar.
El evento, titulado «El universo mágico en la obra de Juan Bautista Zalazar», comenzará con una muestra que incluirá libros, fotografías y recortes de época que reconstruyen la trayectoria de Zalazar, autor que supo retratar con delicadeza y profundidad el alma de los pueblos del interior y su cosmovisión mágica.
El escritor Enrique Traverso compartirá lecturas, anécdotas y una aproximación íntima a la obra del homenajeado, destacando su mirada poética y su estilo narrativo cargado de simbolismo y sensibilidad.
Desde las 21.30, la música tomará protagonismo con la actuación de Rafael Toledo, Lito Zalazar (hijo del escritor) y Rocío Arjona, quienes ofrecerán un repertorio con lo mejor de la música popular del norte argentino, cerrando una noche cargada de emoción y cultura.
Juan Bautista Zalazar
Nació el 24 de junio de 1922 en un pueblo pequeño del interior de La Rioja, San Blas de los Sauces, que inspiró muchos de los relatos que componen sus libros La tierra contada y Cuentos de Valle Vicioso. A temprana edad se radicó en Catamarca, donde realizó sus estudios. Egresó del Instituto Nacional del Profesorado con el título de Profesor de Castellano, Literatura y Latín en 1950. Posteriormente fue el primer Licenciado en Letras de la Universidad Nacional de Catamarca. Falleció en esta ciudad el 7 de abril de 1994.