jueves, 14 de agosto de 2025 13:35
El rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Oscar Arellano, dialogó con Mensajes en la Radio, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3 sobre el financiamiento universitario y la situación salarial de docentes y no docentes. Según explicó, los aumentos anunciados por el Gobierno nacional “vienen, de alguna manera, a recomponer mínimamente las pérdidas del año”, aunque reconoció que “queda pendiente toda la gran pérdida del año pasado y fundamentalmente de diciembre del 2023”.
Arellano detalló que la recomposición salarial del 7,5% se aplicará “en etapas entre septiembre y noviembre con un sueldo de agosto” y que la medida busca compensar la inflación acumulada, aunque los gremios no se muestran conformes. El rector afirmó que esperan que este incremento sea un primer paso hacia una recomposición “efectiva y real”.
Sobre el financiamiento universitario, indicó que la ley aprobada por Diputados se tratará próximamente en el Senado, y advirtió que el presidente ya anunció su intención de vetarla. “El desafío va a ser lograr los votos nuevamente, tanto el diputado como el Senado para firmar la ley”, señaló, y agregó que una aprobación permitiría “la actualización de funcionamiento y la actualización salarial” hasta diciembre de 2025.
Arellano aseguró que las carreras y actividades académicas mantienen su normalidad, mientras que los costos de infraestructura y servicios públicos “impactan fuertemente” en el presupuesto. Destacó el trabajo conjunto con municipios, empresas, ONG y asociaciones civiles para sostener programas de extensión y sedes en el interior provincial.
El rector concluyó subrayando la importancia de la política y el Congreso en la planificación del país y la protección de los salarios, y valoró la coordinación institucional frente a la dificultad económica.