No venimos a reemplazar nada, sino a sumar y potenciar lo que ya existe: Pequeños Pasos busca desembarcar en Catamarca

Compartir:

La Fundación Pequeños Pasos, una organización no gubernamental con más de 18 años de trayectoria, anunció su intención de comenzar a trabajar en Catamarca para potenciar programas sociales destinados a familias en situación de vulnerabilidad. Su presidente, Matías Ronconi, visitó la provincia y mantuvo reuniones con el gobernador, equipos de desarrollo social y empresas locales.

“Estamos en seis provincias y trabajamos desde la primera infancia hasta la capacitación en oficios para jóvenes y adultos. En Catamarca queremos articular con el sector público y privado para bajar recursos que permitan dar herramientas reales a la comunidad”, explicó Ronconi en diálogo con INFORAMA.

La ONG cuenta con sedes en otros países y financia sus programas a través de fondos internacionales, empresas privadas y eventos solidarios. Entre sus principales áreas de acción, se destacan la estimulación y nutrición en niños de 45 días a 3 años, el acompañamiento a madres y tutores, el trabajo con adolescentes para su inserción laboral y la formación en oficios vinculados a sectores con alta demanda, como el minero.

Ronconi destacó que el mayor desafío al desembarcar en una nueva provincia es “poder relacionarnos con el sector público, que es el que hoy conoce el territorio”. En ese sentido, subrayó que “nos gusta primero conocer, entender por dónde, no queremos sentirnos ni ser extraterrestres”, en referencia a la importancia de comprender la realidad local antes de implementar cualquier programa.

«Tenemos mucha gente que puede contar la historia de cómo les cambió pasar por nuestros espacios y ese es nuestro motor»

Matías Ronconi, Pequeños Pasos

Para el titular de Pequeños Pasos, el impacto de la ONG en estos años ha sido profundo. “El mayor combustible de nuestro trabajo es haber visto y seguir viendo cómo la familia traduce esos recursos en mejoras reales”, señaló, y recordó casos emblemáticos como niños que lograron revertir la desnutrición y madres que pudieron reinsertarse laboralmente tras participar de sus programas.

En su visión, el trabajo articulado es la clave: “Hay gente que viene trabajando hace muchos años y nosotros venimos a potenciar algún programa”, afirmó. Y agregó que, además del acompañamiento directo, también buscan fortalecer a las 130 personas que trabajan en la organización, ya que “son quienes están en el mano a mano con la gente y necesitan sentirse cada día más fuertes en su labor”.

La fundación espera iniciar actividades en Catamarca en los próximos meses. “No venimos a reemplazar nada, sino a sumar y potenciar lo que ya existe. También a aprender de lo que la provincia viene haciendo. Hay mucho por hacer y queremos que nos sumemos todos”, remarcó Ronconi, con un mensaje de invitación a toda la comunidad.

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través de sus redes sociales (@pequeños_pasos) o ingresando a su sitio web: www.pequenospasos.com.

También puede interesarte