martes 12 de agosto de 2025
Catamarca, ARGENTINA
martes 12 de agosto 2025
24°
Humedad: 33%
Presión: 1011hPA
Viento: NE 2.97km/h
Miércoles.
Jueves.
Viernes.
- El Ancasti >
- Política y Economía >
A la espera de la resolución en EE.UU
«Por la ley que dispuso la expropiación de YPF, cualquier intento de vender una acción del Estado requiere la aprobación del Congreso», señaló.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, marcó este martes la postura oficial frente a la inminente resolución de la Corte de Apelaciones de Nueva York en el juicio por YPF. En funcionario advirtió que un eventual fallo adverso al Estado argentino, que obligue a ceder el 51% de las acciones de la petrolera a Burford Capital como parte de pago, sería “incumplible” para el Gobierno.
En una entrevista radial, Francos sostuvo que el principal impedimento es de carácter legislativo: “Por la ley que dispuso la expropiación de YPF, cualquier intento de vender una acción del Estado requiere la aprobación del Congreso con una mayoría especial”. El pronunciamiento del funcionario se da en medio de la expectativa por la decisión de la Corte de Apelaciones, que debe confirmar, modificar o anular la orden emitida por la jueza Loretta Preska para transferir la participación estatal en la compañía.
Agenda parlamentaria
Aunque reconoció que la sentencia podría no conocerse este mismo martes, Francos insistió en que, si la resolución resultara desfavorable, el Gobierno no podría ejecutarla por las limitaciones legales vigentes. Además del aspecto judicial, el jefe de Gabinete aprovechó la entrevista para referirse a la agenda parlamentaria y al escenario electoral, aunque sin apartarse del mensaje central: la eventual entrega de acciones de YPF no solo enfrenta un obstáculo político, sino que también está sujeta a un marco normativo que exige la intervención del Congreso.