Las Ligas de Barrios: el fenómeno que revolucionó el fútbol amateur en Catamarca

Compartir:

El fútbol de barrio en Catamarca dejó de ser solo un pasatiempo para convertirse en un fenómeno masivo y una cita obligada para cientos de familias cada fin de semana. Los múltiples torneos barriales que se disputan en distintos puntos de la provincia crecen a paso agigantado y ya son epicentro de historias, emociones y jornadas maratónicas que paralizan la ciudad.

Cada jornada, en las diferentes sedes, se disputan partidos con gran convocatoria, ya hemos visto finales a cancha llena y una repercusión que traspasa fronteras. Medios locales dedicaron secciones especiales para cubrir este fenómeno, mientras videos virales y transmisiones en vivo muestran la intensidad de un fútbol amateur que parece sacado de una película. Como la siguiente secuencia del medio Catamarca Despierta.

Modernización y profesionalismo

En los últimos días, la Liga de Potreros dio un salto cualitativo con la presentación de nuevas herramientas tecnológicas que marcan una reforma inédita en el fútbol amateur local.

Entre las innovaciones, se destaca la incorporación de:

  • Reloj electrónico para el control preciso de los minutos de juego.
  • Tablero indicador digital que anuncia los cambios de jugadores y los minutos adicionados con claridad y profesionalismo.

Pero eso no es todo. En alianza con medios de comunicación, la liga ya anunció la implementación de drones para registrar tomas aéreas, llevando las transmisiones a otro nivel y ofreciendo una calidad visual digna de las grandes ligas.

Esta modernización no es casualidad: es fruto del trabajo, la pasión y el compromiso de quienes hacen posible que el fútbol de barrio se transforme y se consolide como un espectáculo único en la región.

Contraste con la tradición: la Federación y la caja de cartón

Sin embargo, en el último encuentro de la Federación Catamarqueña de Fútbol, se evidenció un fuerte contraste con la Liga de Barrios: para el sorteo de los enfrentamientos de Ligas de las categorías Sub 13 y Sub 15, se utilizó una caja de cartón, símbolo de una realidad mucho más artesanal y tradicional, frente al avance y la profesionalización que propone el fútbol amateur en sus eventos.

Esto también podemos verlo plasmado en cada uno de los comentarios de los fervorosos fanáticos de la redonda en nuestra provincia, quienes no se cansan de elogiar la organización del fútbol barrial en contraposición con el retroceso del balompié federado.

La caja del sorteo es sostenido por el reelecto presidente de la Federación, Gustavo Marcial.
  • Fotos de portada: La Liga de Barrios y la Liga de Potreros – Facebook

También puede interesarte