Catamarca busca reducir los juicios civiles de 8 a 2 años con una reforma clave

Compartir:

Catamarca se encuentra ante una reforma histórica de su sistema de Justicia Civil y Comercial. La ministra Fernanda Rosales Andreotti presentó el proyecto que ya está en manos de la Legislatura. Entre los cambios más importantes, se propone reemplazar los extensos procesos escritos por audiencias orales grabadas digitalmente, con la participación activa de jueces en cada instancia. Según la funcionaria, si se aprueba, la duración promedio de un juicio podría reducirse de ocho años a solo dos.

El proyecto incorpora herramientas tecnológicas como notificaciones electrónicas y expedientes digitales. Esto permitirá mayor transparencia y agilidad. “Ya no van a existir esos enormes montículos de papel”, explicó Rosales Andreotti. También se firmó un convenio para crear nuevas salas de audiencia con equipamiento adecuado, una condición clave para que el cambio sea real.

La ministra fue clara al advertir que sin inversión en infraestructura y recursos humanos, la reforma no será efectiva. “Las leyes pueden ser muy lindas, pero si no van acompañadas de recursos, terminan no siendo útiles”, remarcó en diálogo con la prensa local. En paralelo, se busca reducir la brecha entre el funcionamiento de la justicia en la capital y el interior de la provincia.

Otro aspecto destacado fue la elaboración participativa del proyecto, que incluyó a diversos actores del sistema judicial. Además, se mencionaron políticas actuales como los dispositivos de masculinidades, que apuntan a prevenir la violencia desde un enfoque cultural, más allá de lo punitivo. La ministra concluyó: “Una justicia que no llega a tiempo, no es justicia. Y eso es lo que queremos cambiar”.

También puede interesarte