Jalil participó de la Conferencia Argentina Cobre 2025 y respaldó el desarrollo minero

Compartir:

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, participó de la II Conferencia Internacional “Argentina Cobre 2025”, que se desarrolla en la provincia de San Juan, con la presencia de autoridades nacionales, referentes mineros y mandatarios provinciales.

En la apertura del evento, Jalil formó parte del panel “Gobernar el futuro: gestión política del cobre en tiempos protagónicos para la industria”, junto a sus pares Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy) y el anfitrión Marcelo Orrego (San Juan), todos integrantes de la Mesa del Cobre.

Durante el panel, los gobernadores coincidieron en la importancia de fortalecer el desarrollo del cobre como motor de crecimiento económico federal, competitivo y sostenible. Jalil celebró la implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) como herramienta clave para atraer nuevos proyectos:

“El RIGI vino a ayudar y darle impulso a las inversiones. Ya se aprobó un proyecto y esperamos nuevos ingresos, especialmente en cobre”, expresó.

También destacó la decisión de crear un fideicomiso para que los recursos de regalías mineras se destinen exclusivamente a las zonas de influencia.

Además, Jalil remarcó el valor de la Mesa del Cobre como espacio de articulación entre provincias:

“No venimos a competir. Si se logra un proyecto en San Juan, Catamarca o Mendoza, es importante para todos”.

Por su parte, el gobernador Orrego sostuvo que la minería debe generar beneficios reales para las comunidades:

“Queremos que un chico pueda vivir en su lugar, aprender, trabajar y producir. Estamos afianzando estos conceptos desde las provincias”.

El evento —organizado por Panorama Minero— reúne a actores clave del sector y pone el foco en temas como infraestructura, gobernanza, financiamiento, diplomacia del cobre, inclusión y la articulación público-privada en el nuevo contexto global de demanda por minerales críticos.

La conferencia finaliza este martes con un debate sobre el rol del sector privado en la integración del cobre argentino a las cadenas de valor globales.

También puede interesarte

Moreno. Movilización por Sandra y Rubén a 7 años del asesinato laboral

Una vez más homenajeamos y reclamamos justicia en las calles por Sandra Calamano y Rubén Rodríguez,...

Una de cada cuatro empresas de América Latina sufrió un ciberataque en el último año

El flamante ESET Security Report (ESR) es un informe anual desarrollado por ESET Latinoamérica, que analiza las respuestas de...