Rechazaron el pedido de domiciliaria de Del Campo e investigarán irregularidades

Compartir:

sábado, 2 de agosto de 2025 01:17

La fiscal de instrucción Valeria Reyes, en su carácter de agente fiscal coadyuvante en el marco de la causa que investiga una presunta asociación ilícita, se expidió en relación al incidente de prisión domiciliaria promovido por el abogado defensor, Pedro Justiniano Vélez, en favor del imputado detenido Mario Rodrigo Del Campo.

La Fiscalía consideró que la solicitud carece de fundamentos reales, y constituye un intento de eludir el cumplimiento efectivo de la medida de coerción, cuya desestimación se impone por imperio de la ley, la verdad procesal y la dignidad de la justicia.

En la presentación realizada el 31 de julio, la fiscal expuso como primer fundamento la situación procesal del imputado. Recordó que el 27 de mayo de 2025 el Juzgado de Control de Garantías N°1 resolvió: 

-Rechazar la nulidad del decreto de determinación del hecho solicitada por la defensa.
-Rechazar la recusación y el pedido de apartamiento del fiscal.
-No hacer lugar al planteo de falta de mérito formulado por las defensas.

En consecuencia, se dictó la prisión preventiva de Mario Rodrigo Del Campo y de los demás imputados por el presunto delito de asociación ilícita, en calidad de autores, por el plazo de 60 días corridos.

La resolución fue apelada por las defensas, pero confirmada por unanimidad por la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos, ratificando la validez de la medida y la solidez de la imputación.

El miércoles 30 de julio se realizó la audiencia de prórroga de la prisión preventiva, actualmente en condiciones de ser resuelta. En paralelo, la defensa promovió un nuevo pedido de prisión domiciliaria, fundado en una supuesta situación de salud del imputado, vinculada a una dolencia de larga data y a la necesidad de una intervención quirúrgica.

Sin embargo, los informes médicos del Cuerpo Interdisciplinario Forense -realizados cuando el imputado estuvo internado y a pedido de la fiscalía-descartaron la existencia de urgencia o emergencia, y concluyeron que el cuadro clínico no se encuadra en ninguna de las excepciones previstas por la Ley 24.660 para el otorgamiento de este beneficio. Además, se detectaron inconsistencias en la documentación clínica presentada, tales como la ausencia de una fecha concreta de intervención, la falta de respaldo en la historia clínica y una internación prolongada sin justificación médica de urgencia en un sanatorio privado.

Por todo lo expuesto, la Fiscalía rechazó la solicitud de prisión domiciliaria promovida por la defensa en favor del imputado Mario Rodrigo Del Campo.

Rechazo

Por otra parte, el juez de Control de Garantías N°4, Marcelo Sago, rechazó el recurso de hábeas corpus interpuesto por las defensas de Mario Rodrigo Del Campo, José Werfil Vega, Gastón Darío Agulles, Rocío Grisel Gordillo y Juan Pablo Collantes.

El magistrado consideró que la detención de los imputados fue dispuesta mediante resolución judicial válida (Auto Interlocutorio N°320/2025), por lo que no se configura una privación ilegítima de la libertad que habilite esta vía excepcional.

Además, se recordó que existen mecanismos procesales ordinarios para discutir la legalidad o vigencia de la prisión preventiva, por lo que el hábeas corpus resulta improcedente. También se rechazaron cuestionamientos vinculados a la indagatoria, pruebas y ejercicio de defensa, por considerar que pueden tratarse dentro del proceso penal y no a través de esta vía.

También puede interesarte