Gran protagonismo tuvo la Casa de la Puna durante estas dos semanas de vacaciones de invierno gracias a las propuestas culturales, turísticas y gastronómicas organizadas por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital y el emprendimiento Achalay.
Numerosos emprendedores de la ciudad pudieron ofrecer sus productos en la Feria de Artesanía y Diseño, los niños participaron del taller de elaboración de instrumentos y ensamble musical “Sonidos de mi tierra” a cargo de Pablo Olaz y además, turistas y residentes disfrutaron de los espectáculos con marcada raíz cultural en los Patios Criollos protagonizados por diferentes artistas locales.
Pero, el condimento que permitió, además, mostrar y saborear las comidas típicas catamarqueñas no solo al residente, al visitante argentino o al extranjero, sino también a los medios de prensa nacionales que arribaron al atractivo, lo aportó el equipo de Achalay con sus ya famosas empanadas al horno de barro, locro, tamales y el plato que atrae por su dedicación y elaboración autóctona: la cabeza guateada.
Matías Giménez, uno de los responsables de este emprendimiento, se mostró conforme con el trabajo realizado por el equipo de 30 personas distribuidas entre Casa de la Puna y el espacio de Achalay en el Poncho 2025, y especialmente, con la respuesta del público: “tuvimos mucha gente que se acercó a la peña ya conocida, porque estamos todo el año y también porque se ofrecen muchas propuestas durante los fines de semana largos. En estas vacaciones en particular, además, arribó mucho turismo, familias de Jujuy, del Litoral, de Buenos Aires, la Patagonia y también del exterior, de países como Colombia, México y Estados Unidos”.
Respecto a lo que los comensales prefieren señaló: “las empanadas sobre todo, también el locro especialmente en estos días frescos y también las clásicas parrilladas”.
Mañana domingo 27, los mediodías en Casa de la Puna proponen disfrutar del folklore de Facunto Ortega y Néstor Romero, con un cobro de derecho de espectáculo de 6 mil pesos. Para reservas se deben comunicar al 3834 525328.