- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Deportes >
Karate. Se realizó en Malmö (Suecia)
Bruno Beltrán obtuvo la medalla de bronce en la categoría de Kata Shorin-Ryu Cadetes masculino (16 y 17 años).
Positivo. Muy buena labor del seleccionado de la FNK en el Mundial con presencia catamarqueña.
La Unión Catamarqueña de Karate (UCK) concretó una muy buena labor en el Campeonato Mundial de Karate-do de WUKF que se realizó del 7 al 14 de este mes en la ciudad de Malmö, en Suecia. Integrando el seleccionado de la Federación Nacional de Karate (FNK), Bruno Beltrán obtuvo la medalla de bronce en la categoría de Kata Shorin-Ryu Cadetes masculino (16 y 17 años). En tanto alcanzaron el cuarto lugar Federica Villagra en Kata Other Styles Cadetes Femenino (16 y 17 años) y Damián Bidabehere en Kata Seniors Shorin-Ryu Masculino (21 a 36 años). “Los karatecas catamarqueños (la delegación incluyó al árbitro Gabriel Cucurell) tuvieron una destacada actuación colocando al karate-do una vez más al tope de las categorías mundiales y, tal como sucediera en los últimos años, trayendo nuevamente una medalla para nuestra provincia, en este caso de la mano de Bruno Beltrán» destacaron desde la UCK.
Más detalles
En el marco del Mundial, se dio la presentación oficial de la Federación Panamericana de Karate-do WUKF y donde el sensei Damián Bidabehere es el vicepresidente en el continente sudamericano. La Federación responde a WUKF y está conformada por un presidente General (Sensei Rolando Sias – México) y un vicepresidente por cada continente, y en Sudamérica este cargo es ocupado por el representante de Catamarca. Además, dentro del plan de actualización de coach mundial por WUKF, se otorgó la primera licencia de Argentina al sensei Damián Bidabehere.
En las actividades preestablecidas por el programa de WUKF, Bidabehere como presidente de FNK participó de temas como la renovación del próximo Comité de WUKF, las sedes del Mundial del 2026 y Panamericano del 2026. En lo relacionado con el arbitraje, el sensei Gabriel Cucurel, que se desempeña en Argentina como subjefe de Árbitros Nacionales, hizo las actualizaciones correspondientes y fue ubicado en varias áreas de competencia teniendo una destacada labor hasta el punto de actuar en varias categorías como árbitro principal. En lo deportivo, Argentina tuvo “una destacada actuación ya que con su número reducido de competidores, estos se ubicaron todos en las rondas finales de sus categorías” resaltaron.
También, detallaron: “Este Mundial contó con la participación de 1.800 competidores de más de 34 países y donde se vio un elevado nivel técnico y de gran crecimiento lo que hizo más peleadas las categorías, pero ante este cambio nuestros karatekas catamarqueños siguen estando en los cuadros finales y eso nos permite seguir soñando con más medallas a futuro”. Y como cierre, la UCK felicitó “a nuestros representantes por todo el esfuerzo y dedicación en todo este tiempo para poder estar en este evento y hacerlo de manera digna, también agradecer el apoyo y acompañamiento de la familia de cada uno de estos guerreros; a todos, gracias”.