Aprueban en primera lectura el nuevo código procesal penal dominicano

Compartir:

POLÍTICA

Las tres causales quedan fuera del código penal

El Senado de la República Dominicana aprobó en primera lectura el nuevo Código Penal, un proyecto legislativo que moderniza el marco jurídico penal del país, pero que  excluye las tres causales para la despenalización del aborto.

Este último ha sido el tema de mayor controversia, desde que se sometió la iniciativa para la reforma del código penal dominicano.

La votación fue unánime, con el respaldo de los 23 senadores presentes, y la pieza ahora avanza hacia una segunda lectura antes de ser enviada a la Cámara de Diputados para su revisión final.

El proyecto mantiene la penalización total del aborto, rechazando las excepciones en casos de riesgo para la vida de la madre, malformaciones fetales incompatibles con la vida, o embarazos por violación o incesto.

Las sanciones por aborto consentido oscilan entre 2 y 3 años de prisión, mientras que el aborto forzado se castiga con 20 a 30 años de cárcel.

El código introduce más de 80 nuevos tipos penales, incluyendo: Feminicidio (30-40 años de prisión), Sicariato (30-40 años), Explotación sexual infantil (10-20 años) y Ciberdelitos, bullying, tortura y corrupción administrativa.

El nuevo código refuerza los delitos contra el Estado y la administración pública, creando barreras normativas para corrupción administrativa, el enriquecimiento ilícito, el tráfico de influencias, entre otros.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte