Contraataque al ICE: este lugar de California votó a favor de declararse ciudad santuario

Compartir:

Una localidad de California votó para declararse ciudad santuario, tras frecuentes operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en el territorio. Las autoridades locales emitieron un contundente comunicado en defensa de los derechos de la población extranjera.

El Concejo Municipal de Huntington Park aprobó por unanimidad, con un resultado de 5-0, la ordenanza de designación de ciudad santuario, Nº 2025-06, el 8 de julio. Esta medida implica que las fuerzas del orden locales no cooperarán con las federales en materia de cumplimiento de la ley de inmigración, con excepciones.

El comunicado de las autoridades de Huntington Park sobre la designación de ciudad santuarioInstagram/cityofhuntingtonparkca

“Esta ordenanza establece procedimientos claros que prohíben el uso de los recursos, el personal y las instalaciones de la ciudad para la aplicación de la ley federal de inmigración, a menos que la ley lo exija explícitamente”, expresó en un comunicado oficial el ayuntamiento de la localidad.

La declaración de esta región de California, perteneciente al condado de Los Ángeles, como ciudad santuario implica, según la disposición:

Huntington Park, en California, se declaró ciudad santuario tras una votación de las autoridades localesSitio web: hpca.gov

Las autoridades locales tomaron esta decisión tras recibir diversos informes que señalaron la presencia de vehículos federales sin identificación y la detención de personas de forma irregular, según detallaron, dado que no se presentaron órdenes judiciales. “Esto provoca miedo, confusión y desconfianza generalizada dentro de la población mayoritariamente inmigrante de la ciudad”, puntualizaron.

Asimismo, indicaron que “estas tácticas no autorizadas” plantearon “serios cuestionamientos sobre las protecciones constitucionales y la seguridad de la comunidad”.

El ICE realizó diversos operativos en Huntington Park en las últimas semanas, con la presencia de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que alertaron a la población.

“Huntington Park está enviando un mensaje poderoso: no permitiremos que el miedo fracture nuestros vecindarios o erosione los derechos de cualquier persona bajo nuestro cuidado”, aseveraron.

El estado de California es uno de los territorios foco del ICE debido a su gran población migrante. Según un listado publicado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en junio pasado, se identificó a 48 de los 58 condados como jurisdicciones santuario.

(Archivo) Los oficiales del ICE realizaron diversos operativos en la región de California, según informes localesFoto ICE.gov

Por su parte, Huntington Park destacó la unión de diversas organizaciones para la aprobación de la ordenanza, como la Red Nacional de Organización de Jornaleros, el Centro de Política de Inmigrantes de California, el Centro de Trabajadores de la Confección y la ACLU del Sur del Estado Dorado. “La decisión del Concejo refleja el aporte y la fuerza silenciosa de una amplia coalición que aboga por los derechos de los inmigrantes y los jornaleros”, detallaron.

Y concluyeron: “Estas organizaciones han trabajado durante mucho tiempo para defender la dignidad, la transparencia y las protecciones civiles para las comunidades marginadas en todo California”.

Seguí leyendo

Otras noticias de ICE

También puede interesarte

Independencia: Todos los caminos llevan a Tucumán

¿Por qué elegir Tucumán para separarse de España, si había otros lugares más cómodos? Por varias...

La muerte de Diego Maradona: el juicio a la enfermera quedó suspendido en una audiencia vibrante

La jueza a cargo del juicio por jurados al que iba a ser sometida la enfermera Dahiana Gisella...

Se accidentó Flavio Mendoza: «Se golpeó la cabeza y quedó tendido en el piso»

Pasadas las 20 de este viernes, Ángel de Brito contó en LAM (América) que Flavio Mendoza...