Por qué «Amazon» es tendencia?

Compartir:

Del 8 al 11 de julio de 2025, se celebra una nueva edición del Amazon Prime Day, el evento de descuentos más importante del gigante del e-commerce a nivel global. Durante esos cuatro días, los suscriptores del servicio Amazon Prime podrán acceder a miles de productos con importantes rebajas en tecnología, hogar, indumentaria, libros, belleza y más. Y en medio de la búsqueda por ofertas, la compañía se convirtió rápidamente en tendencia en Google.

  • Amazon habilitó envíos gratis a Argentina en compras mayores a 99 dólares: el paso a paso y todo lo que hay que saber

Aunque Amazon no opera directamente en Argentina, cada vez más personas acceden a sus ofertas mediante servicios de courier privado —como DHL o UPS—, que permiten comprar en el exterior y recibir el paquete en el domicilio local. 

Esta modalidad se volvió muy popular entre los argentinos que buscan productos más económicos o difíciles de conseguir en el país.

Los productos más buscados por los argentinos en Amazon

Durante el Prime Day, los productos más buscados por usuarios argentinos son notebooks, celulares, consolas, auriculares, libros, relojes inteligentes, ropa y electrodomésticos pequeños. No obstante, existen restricciones de importación: alimentos, suplementos, cosméticos sin autorización de ANMAT, baterías de litio sueltas y ciertos productos médicos no pueden ingresar por esta vía.

El sitio de Amazon.com permite filtrar por productos que “hacen envíos internacionales”, aunque esa opción sigue siendo limitada para Argentina. Por eso, el courier sigue siendo la mejor alternativa para asegurar la entrega.

A pesar de los costos asociados —como impuestos aduaneros e IVA—, muchos usuarios argentinos encuentran precios más competitivos que en tiendas locales, especialmente en productos electrónicos o de marcas premium. Según el sitio especializado Ecommerce News, los compradores argentinos gastaron un promedio de US$ 150 por operación durante el Prime Day 2024.

Qué es lo que más se busca en Google sobre «Amazon»

«Envíos gratis US$ 99»

Amazon continúa ofreciendo su promoción de envíos gratuitos a partir de los 99 dólares en productos elegibles desde los Estados Unidos. Lo beneficioso de esta opción es que se puede hacer una gran compra de varios artículos hasta sumar los 99 del tope mínimo y el costo de envío que suele variar según artículo y peso quedará a cargo de Amazon, que se maneja mediante couriers privados como DHL o UPS.

«ARCA»

Hay que recordar que ARCA dispuso que hay límite sólo para los denominados “pequeños envíos”, ya sea porque gozan de la franquicia de aranceles hasta un valor de USD 400, o porque se encuentran eximidos de la intervención de terceros organismos. Para estos casos, el límite es de hasta 3 unidades de la misma especie y hasta 5 envíos al año por persona.

Los aranceles que están exceptuados hasta los USD400 son los Derechos de importación y Tasa de estadística. El impuesto al valor agregado (IVA), en cambio, debe abonarse.

«Prime day»

El Prime Day está disponible únicamente para usuarios con suscripción activa a Amazon Prime, el servicio que incluye beneficios como envíos rápidos, acceso a ofertas exclusivas y la plataforma de streaming Prime Video. Desde Argentina, se puede crear una cuenta en Amazon.com (Estados Unidos) y activar el período de prueba gratuita de 30 días, o abonar el servicio mensual con tarjeta internacional.

Una vez activa la cuenta, se puede comenzar a navegar entre los productos con descuento. Amazon suele publicar ofertas previas al evento y también lanzar “ofertas relámpago” con tiempo y stock limitados.

Consejos para comprar en Amazon

Para comprar con tranquilidad y aprovechar la promoción lo mejor es considerar las siguientes cuestiones:

  • Verificar que el producto deseado pueda ser enviado al país. No todos los envíos vienen a Argentina, generalmente Amazon figura como vendedor.
  • Los libros y revistas no tienen impuestos, pero no todos están disponibles.
  • Comparar: si hay un producto que se vende en la Argentina, chequear si es más barato. Algunas tiendas nacionales o virtuales ofrecen cuotas sin interés, garantías extendidas y promociones bancarias con tarjetas de crédito.
  • El monto que se paga en Amazon es en un solo pago.
  • Ante el aumento de pedidos, los envíos pueden demorarse.
  • Las empresas de courier (DHL o UPS) se encargan de hacer el trámite y pagar todo con lo que te cobran inicialmente. Si se compra, solo queda esperar.

Seguí leyendo

  • Mercado Libre cierra oficinas en Córdoba y vuelve a chocar con los impuestos provinciales 

También puede interesarte