Morales: Estamos en una profunda crisis financiera en la universidad

Compartir:

sábado, 5 de julio de 2025 01:21

El referente de la Conadu Histórica en Catamarca, Fernando Morales, se refirió a la decisión aprobada por la Cámara de Diputados de fijar fecha para el tratamiento parlamentario en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.

“La verdad que estamos en una profunda crisis económica y financiera hoy en la universidad. Estamos en terapia intensiva, por tener un término médico, y si no hay inversión, no hay una inyección que pueda justamente sacar adelante esto, estamos realmente en verdaderos problemas, y uno de esos es justamente la ley de financiamiento universitario, que fue hecha y liderada por rectores, por la Federación Universitaria, por los diferentes gremios universitarios, que sin embargo no se quiere tratar”, expresó.

En este marco, indicó que el comportamiento de nuestros legisladores nacionales “es vergonzante”. “Realmente es vergonzante porque en un espacio democrático, en un espacio donde se tiene que discutir y se tiene que discutir, no se discute o se hace oídos sordos, o se abandona la banca y se deja sin quórum”.

“Nosotros hemos agotado lo que tendríamos que agotar, que es justamente en el espacio democrático y en la representatividad de nuestra sociedad, que es el poder legislativo, que es ahí donde se tiene que discutir”, señaló el gremialista y recordó que: “Estamos ya terminando el primer cuatrimestre del año lectivo 2025, y el problema de salarios, de presupuesto, no ha sido todavía ni tocado ni tomado en cuenta”.

De esta manera, Morales evidenció el funcionamiento de la universidad: “¿Cómo podemos dar los pasos académicos, investigativos, extensionistas, si no contamos realmente con una herramienta fundamental y principal que es el presupuesto? Y ni que hablar de las condiciones laborales a las que los docentes tienen que enfrentarse” y aseguró que las herramientas laborales son propias: “No nos dio el patrón”. “Las notebooks las llevamos nosotros, nuestra bibliografía, nuestra instrumentación, y a veces cuando falta en los proyectos de investigación y extensión, el docente universitario tiene que meter la mano a su bolsillo para poder llevar adelante esos objetivos. Lo cual nosotros, como trabajadores, estamos subsidiando al propio Estado, pero el Estado se niega a discutir el presupuesto universitario. Realmente es vergonzoso”.

Cabe resaltar que Diputados resolvió emplazar el debate en las comisiones de Educación y Presupuesto para el próximo martes 8 de julio.

Crisis 

“Hoy estamos viviendo en momentos extremadamente conflictivos, donde no existe un horizonte real y concreto hacia dónde vamos a caminar tanto en educación, en salud, en previsión social, y todos los sistemas que están relacionados al aspecto laboral, a derechos adquiridos, a la educación pública, a tener una jubilación como corresponda. Fíjese que incluso la salud está comprometida con todos estos proyectos y todas estas formas de implementar para tratar de desguazar y de comprimir lo que es la actividad pública, tanto en lo que es educación, ciencia y tecnología en salud, como también en previsión social”, manifestó Morales. 

Asimismo, expresó su preocupación porque se está desabasteciendo la universidad y señaló que se tuvo que suspender las actividades académicas en la Universidad Nacional de Catamarca, lo que demuestra que: “Cuando llegue el frío no podemos realizar nuestras actividades normales áulicas en los laboratorios, en las escuelas preuniversitarias”. “Eso habla de una desinversión en condiciones laborales de trabajo de los mismos docentes, en llevar adelante sus actividades por el frío. Y ahora pasemos a la antonomía. Cuando hay calor, 40, 41 grados, que sabemos tener nosotros, estamos prácticamente en las mismas condiciones, porque infraestructuralmente no tenemos las inversiones que deberían tenerse, justamente por falta de presupuesto para las universidades, tanto para infraestructura, salario, proyectos de investigación, proyectos de extensión”, finalizó el sindicalista.

También puede interesarte

La técnica de coqueteo recomendada por psicólogos que no falla

Con el avance de la tecnología, muchos conocen y se enamoran de sus parejas por aplicaciones de citas...

El brasileño campeón de América que va a jugar en la Premier League

05/07/2025 13:20hs.El fútbol brasileño sigue exportando talentos a la Premier League, y esta vez fue Botafogo quien puso...