La banda de estafadores: amplían las indagatorias a imputados y habrá un careo entre dos

Compartir:

La investigación abierta en torno a la organización que se dedicaba a ejecutar pagarés en forma fraudulenta y apropiarse de bienes muebles e inmuebles en forma ilegal, cuyo líder habría sido el comerciante Mario del Campo, tendrá mañana un nuevo capítulo: el fiscal de Instrucción N°5, Hugo Costilla, tomará nuevas indagatorias a tres imputados y a una martillera pública.

A la mañana, entre las 10 y las 12, están previstas las ampliaciones de declaración indagatoria de Aldana Soledad Santiesteban (escribiente del Juzgado Comercial y de Ejecución N°2), Ramón D’Abate (jefe de Despacho del Juzgado Comercial y de Ejecución N°2) y de Ramón Rafael Rodríguez (oficial principal del Juzgado Comercial y de Ejecución N°2, Secretaría de Quiebras).

De acuerdo con la acusación del fiscal Costilla, Santiesteban se encargaba de informar sobre el trámite de los expedientes de interés, gestionaba y se involucraba para agilizarlos, aconsejaba hacer presentaciones y cambiar escritos. Todo a cambio de determinadas sumas de dinero y de préstamos personales a pagar en cuotas.

D’Abate, por su parte, ofrecía información de expedientes puntuales, se involucraba en el trámite y hasta facilitaba el acceso a la base de datos con un usuario del juzgado. Tal tarea era a cambio de dinero especificado de antemano.

El decreto de determinación del hecho menciona que D’Abate “llegó a reprocharle a Del Campo que estaba en una situación difícil” porque la jueza le había reclamado por un “expediente retirado por su hermana, Eugenia del Campo, que no había sido devuelto”.

En cuanto a Rodríguez, la imputación es porque otorgaba “trámite preferente” a ciertas presentaciones y “comprometía la firma de la jueza”. Avisaba a Del Campo sobre “todos los movimientos de los expedientes comprometidos”. Entre ellos, uno en el cual se habría declarado la nulidad de lo actuado por “falta de notificación”, e incluso lo habría asesorado para que pase a firmar, en “forma apócrifa”, su abogada, la “Dra. Gordillo”.

A las 17, se llevará a cabo el careo entre la abogada Rocío Grisel Gordillo, pareja de Del Campo, y José Werfil Vega, ambos miembros, según la descripción que hizo Costilla, del círculo reducido que habrían conformado una “estructura delictual con lazos de cooperación para efectuar una serie de delitos, cuya comisión y efectos se prolongaron desde 2017 y hasta el 22 de marzo de 2025”. La confrontación fue solicitada por Gordillo.

Finalmente, a las 18 está pautada la ampliación testimonial de la martillera María Jaime, que también fue propuesta por la abogada Gordillo. Jaime no está acusada en la causa.

Además de todos ellos, la imputación por haber conformado una presunta “asociación ilícita” alcanza a Gastón Agulles, Juan Pablo Collantes, Héctor Varela Martínez, Denis Nieva Chaile, Aníbal Buenader,  Víctor Javier Rodríguez, Ernesto Daniel Hernández, Violeta Del Valle Luna, Pablo Gabriel Soraire, Javier Alejandro Figueroa y Luis Ricardo Bulacios.

También puede interesarte

Show en Diputados: un escándalo con aroma a puesta en escena, funcional a los polos extremos

La sesión empezó caldeada. Los dos extremos parecían tener la orden de “pudrir” el debate, como...

Apareció Marcelo Tinelli: el comunicado de LaFlia ante versiones de deudas impagas

Durante los últimos meses, las versiones sobre un posible cierre de LaFlia ganaron fuerza. Problemas como...

Apareció Marcelo Tinelli: el comunicado de LaFlia ante versiones de deudas impagas

Durante los últimos meses, las versiones sobre un posible cierre de LaFlia ganaron fuerza. Problemas como...