Muchos los calvos, pocas las pelucas

Compartir:

La victoriosa marcha de la batalla cultural instigada por las Fuerzas del Cielo comienza a estragar el refranero popular. El vetusto “son muchos los indios y poca el agua bendita” se adapta en el terreno político a la concepción predicada por Javier Milei: son muchos los pelados y pocas las pelucas. Lo mismo pasa con la cantidad de ñatos con ganas de oler: el número de calvos excede la disponibilidad de implantes capilares.

El desabastecimiento de pelucas se hace sentir particularmente en el radicalismo catamarqueño, donde comienza a hacerse notoria la tensión entre el diputado nacional Francisco Monti y el diputado provincial Tiago Puente. Sin entrar todavía en colisión directa, ambos disputan por entrar en la lista nacional libertaria, como acompañantes si la candidatura principal es ocupada por una mujer o incluso encabezando, que nadie sabe qué puede pasar de acá al cierre de agosto. Por ahí, quién te dice…

Esa la apuesta de máxima, pero hay otras alternativas para nada despreciables, como algún cargo en el Ejecutivo nacional o las delegaciones de los organismos nacionales en Catamarca, o colocar tropa propia en la nómina de candidatos provinciales. En el caso de Monti, que concluye su mandato, esta podría ser una posibilidad para continuar en el juego atrincherado en una banca.

Monti cuenta con vínculos aceitados en el ecosistema de los radicales empelucados nacionales, amparados y promovidos por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Puente cultiva la poderosa relación con el sector enfilado con la hermanísima Karina Milei, el “karimenemismo” propietario del sello de La Libertad Avanza. La competencia no es a cielo abierto, pero emerge en la enfática adhesión a las políticas libertarias.

Comenzaron a hacerse más nítidos a partir de la arremetida unánime de los gobernadores para recuperar los recursos de los Aportes del Tesoro Nacional y el Impuesto a los Combustibles que les corresponden a las provincias y la Casa Rosada retiene. Monti salió de inmediato a desacreditar el reclamo y llegó incluso a aseverar que impactaría en un incremento del precio del combustible.

La energía erogada por el diputado nacional fue tal que inquietó hasta a libertarios “paladar negro” como el titular de la ANSES provincial Pablo Agüero, karimenemista que venía de perfil bajo y se sintió impelido a ratificar su fe violeta: “Las provincias no han hecho el ajuste que tenían que hacer”, dijo, como para que Monti no se quede con la chapa de escudero principal de Milei.

Puente avanzó con una jugada audaz: se desmarcó ayer del bloque del radicalismo y votó junto a los libertarios en contra del respaldo de la Cámara de Diputados a la pelea de los gobernadores por los recursos federales. Los diputados de la UCR habían emitido antes de la sesión un comunicado anticipando el voto favorable a la iniciativa oficialista, pero matizado con críticas a la administración del Gobierno. Puente se cortó solo, para regocijo libertario. Que podrán faltar las pelucas, pero megáfonos para la motosierra hay de sobra. n

También puede interesarte

Apareció Marcelo Tinelli: el comunicado de LaFlia ante versiones de deudas impagas

Durante los últimos meses, las versiones sobre un posible cierre de LaFlia ganaron fuerza. Problemas como...

Apareció Marcelo Tinelli: el comunicado de LaFlia ante versiones de deudas impagas

Durante los últimos meses, las versiones sobre un posible cierre de LaFlia ganaron fuerza. Problemas como...