martes, 1 de julio de 2025 19:00
En las últimas horas, circuló una versión que sembró preocupación entre los seguidores de Marcelo Tinelli: el supuesto cierre definitivo de su productora, LaFlia. La noticia comenzó a difundirse el lunes 30 de junio a través del programa Bondi Live, cuando Pepe Ochoa anunció que la empresa había cesado sus actividades y que se estaba notificando a los empleados sobre su desvinculación.
La versión hablaba de un Zoom donde los trabajadores recibieron la noticia y se les ofreció una propuesta de indemnización, en un contexto de ajustes económicos y dificultades para mantener la estructura de la productora ante la baja de proyectos recientes. Sin embargo, el conductor decidió salir a desmentir estas afirmaciones para aclarar la situación.
A través de un mensaje en su cuenta de Instagram, Marcelo Tinelli negó que LaFlia haya cerrado y explicó que, si bien hubo una reducción de personal, la empresa continúa activa y con planes para este año y el próximo, tanto en el país como en el exterior. “La productora no cierra, sigue con los proyectos que tenía en curso”, afirmó.
Además, Marcelo Tinelli justificó la medida como parte de una “reestructuración de personal”, algo habitual en muchas compañías en el actual contexto económico nacional. Esta aclaración busca poner paños fríos a los rumores que habían generado incertidumbre dentro del mundo artístico y de quienes trabajan con él.
LaFlia, que nació en 2018 tras el cierre de Ideas del Sur —la histórica productora fundada por Tinelli en 1996—, ha atravesado en los últimos años distintos desafíos, incluyendo reclamos por pagos demorados de parte de algunos empleados. Sin embargo, la continuidad de la empresa está asegurada según lo expresado oficialmente.
Por otro lado, a mediados de junio se conocieron indicios alentadores sobre la vuelta del “Bailando por un Sueño”, uno de los programas más emblemáticos de Marcelo Tinelli. Según informó la periodista Marina Calabró, ya comenzaron con la preproducción y hay un proceso de selección que apunta a reducir la lista inicial de participantes a un número mucho más acotado.
Se espera que el programa regrese en septiembre, con una temporada más corta de alrededor de cuatro meses. Entre los posibles concursantes figuran nombres históricos y destacados del ciclo, con la intención de recuperar el éxito y la conexión con el público que siempre caracterizó al certamen.
Así, la palabra de Marcelo Tinelli pone en perspectiva la realidad de su productora y confirma que, a pesar de los rumores, LaFlia continúa en marcha, ajustando su estructura para seguir adelante con sus proyectos y mantener viva una de las figuras más fuertes de la televisión argentina.