- El Ancasti >
- Información General >
En una clínica de Valle Viejo
Asimismo, los vecinos también señalan que el concejal Adrián Acevedo (Fray Mamerto Esquiú) no denunció la situación, a pesar de haber tenido conocimiento previo de esta maniobra fraudulenta.
Un numeroso grupo de adultos mayores fue víctima de una grave estafa este lunes, luego de presentarse en una clínica ubicada sobre avenida Presidente Castillo, frente a la plaza El Aborígen, para realizar un supuesto trámite de auditoría médica que les permitiría acceder a una pensión por discapacidad.
Según denunciaron las víctimas, un médico identificado con el apellido Ruiz, quien presta servicios en la guardia del mencionado nosocomio, fue quien encabezó la operatoria. Cobraba entre $20.000 y $30.000 por cada certificación falsa, asegurando que era parte de un procedimiento oficial de ANSES. La maniobra se desarrolló durante la mañana, y muchas personas, de buena fe, entregaron sumas importantes creyendo que así accederían a la pensión.
Sin embargo, horas más tarde, autoridades de ANSES se hicieron presentes en el lugar y desmintieron rotundamente el procedimiento, aclarando que el trámite es completamente gratuito y que solo puede realizarse con el telegrama y el cedulón que llegan al domicilio del beneficiario. La atención oficial se realiza únicamente entre las 16 y las 20 horas en esa misma clínica, por lo que quienes asistieron por la mañana fueron víctimas de una estafa organizada.
Los adultos mayores afectados, en su mayoría oriundos del departamento Fray Mamerto Esquiú, principalmente de las zonas de Coyagasta y Mancillo Este y Oeste, se mostraron indignados por lo ocurrido. Algunos de ellos manifestaron su esperanza de que se les reintegre el dinero pagado al médico Ruiz.
A este grave hecho se le suma un componente político: vecinos señalaron que el concejal Acevedo, también del departamento Fray Mamerto Esquiú, tenía conocimiento previo de esta maniobra fraudulenta, ya que un familiar suyo habría sido víctima en ocasiones anteriores. A pesar de ello, no advirtió a la población ni tomó medidas para evitar nuevas estafas, generando un profundo malestar en la comunidad.
Desde ANSES recordaron a la población que todos los trámites ante el organismo son gratuitos y no requieren intermediarios ni gestores externos. También recomendaron verificar cualquier convocatoria a trámites mediante los canales oficiales, y pidieron a quienes hayan sido estafados que realicen la denuncia correspondiente para avanzar en una investigación penal contra los responsables.